Ana Liz Leyte NOTICIAS

Empresas de juegos de azar y apuestas en Chiapas se encuentran bajo la lupa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), luego de que la autoridad detectara que, en uno de los siete casinos con sede en la entidad, se realizan operaciones millonarias para ocultar el origen ilícito de bienes o fondos obtenidos de actividades criminales; es decir, para lavar capitales.
La Secretaría de Hacienda precisó, a través de un comunicado difundido esta semana, que fueron identificados 13 casinos con operaciones millonarias en efectivo y transferencias internacionales a países como Estados Unidos, Rumania, Malta, Panamá y Emiratos Árabes Unidos, muchas de ellas a través de plataformas tecnológicas no supervisadas.
Por lo anterior, detalló que en estos establecimientos de apuestas y juegos se detectaron conductas presuntamente consistentes con tipologías internacionales de lavado de dinero, con presencia en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México. Esto, de acuerdo con patrones identificados en análisis financieros realizados mediante operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no reguladas.
Derivado de este caso, el gobierno federal anunció que esta investigación marca el inicio de una nueva etapa de prevención, en la que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) implementará modelos predictivos basados en inteligencia artificial y tipologías sectoriales para detectar operaciones inusuales dentro del sector de juegos con apuesta.
Hacienda informó que estas acciones se desarrollan en cumplimiento de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y con el objetivo de blindar al sistema financiero mexicano contra el lavado de dinero.
En el contexto chiapaneco, la autoridad no dio a conocer el nombre de la razón social (empresa) investigada; no obstante, este medio de información verificó que en la entidad se encuentran activos siete establecimientos tipo casino. Cinco de ellos operan en Tuxtla Gutiérrez (Jai Casino, Winpot Tuxtla, Casino Codere Chiapas, Grand Tuxtla Casino y Bingo 777), mientras que los dos restantes se ubican en el municipio de Tapachula (Casino Vegas y Casino Galerías).
Sin embargo, el gobierno federal también integró en esta lista a Ganador Azteca y a Operadora Ganador TV Azteca, casinos subsidiarios de TV Azteca de Grupo Salinas, por presunto lavado de dinero mediante efectivo, transferencias internacionales y plataformas digitales. Si bien las compañías subsidiarias de TV Azteca no cuentan con establecimientos físicos en Chiapas, las empresas operan en la entidad a través de las plataformas bet365 y Betano, casas de apuestas y casinos en línea que funcionan en el país bajo los permisos de Ganador Azteca y Operadora Ganador TV Azteca.
PIE DE FOTO:
En estos establecimientos de apuestas y juegos se detectaron conductas presuntamente consistentes con tipologías internacionales de lavado de dinero.
FOTO: Ana Liz Leyte
