Entregan presea por proyecto de alto impacto social “Libro para Colorear”, durante lo más alto de la pandemia de Covid-19

Daniela Grajales NOTICIAS

PIE DE FOTO. Jessy Carmelina Victorio Robles, es una joven arquitecta, con una creatividad y dedicación inigualable, que sabe trabajar en equipo. Foto. Daniela Grajales

Jessy Carmelina Victorio Robles, es una joven arquitecta, con una creatividad y dedicación inigualable, que sabe trabajar en equipo, y sobre todo unirse al trabajo para empoderar a más mujeres.
“Mi trabajo nunca ha sido individual, sino colectivo y por ello, esta presea no solo me reconoce a mi, sino a todos los que forman parte”.
En su agradecimiento resaltó el trabajo que realizan en el Colegio de Arquitectos, donde dan espacios para que las mujeres del gremio sean reconocidas por la gran labor.
“Que están abriendo la brecha para que podamos caminar por ella. Nunca ha sido fácil ser mujer, es algo que solo nosotras entendemos, y por ello, somos nosotras las que debemos exigir nuestros espacios, nuestras ciudades, nuestra vida y nuestro poder”.
Por lo tanto el Colegio de Arquitectos Chiapanecos (CACHAC) otorgó la Presea Atel Ants 2022, como “Arquitecta Revelación”, a Victorio Robles, en reconocimiento por la elaboración del proyecto de alto impacto social “Libro para Colorear”, durante lo más alto de la pandemia de Covid-19.
“He buscado la forma de agradecer la presea que me otorgaron hace unos días. Y la única forma que encuentro es esta. Gracias a todas las mujeres que lograron esto, que buscan empoderar a su gremio reconociendo el poder que tenemos en nuestra profesión”.
Esto en el marco del 50 aniversario del CACHAC y del Día Internacional de la Mujer, dentro de la jornada de actividades “Somos Arquitectas”, fue otorgado el premio que es representado por la estatuilla “La Jaguara”.
La Comisión de Arquitectas del organismo de profesionistas estableció que el otorgamiento de dicha presea a Victorio Robles es “por su obra de gran calidad, no de gran escala, pero bien resuelta en los detalles. Además, está involucrada con proyectos de impacto social como el ‘Libro para Colorear’”.
“Se valora también el acercamiento multidisciplinar. Sin duda es una arquitecta muy prometedora”, resaltaron las organizadoras del evento.