Los dotarán de cámaras de solapa para mejorar las corporaciones

Jhonatan González NOTICIAS

El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reveló que en Chiapas suman más de 450 policías detenidos por su presunta participación en diversos delitos; sin embargo, en los últimos dos meses 15 elementos más fueron detenidos como parte de la limpia de las corporaciones policiacas.
“Es muy lamentable para nosotros detener a un compañero, pero cuando se cruza la línea de la legalidad, actuaremos con firmeza, como lo ha ordenado el gobernador. La ley se aplica sin distingo político, social o étnico”, enfatizó.
Añadió que la depuración forma parte de un proceso integral que busca transformar de fondo a la corporación, el cual dijo se reflejó en las recientes encuestas, en donde la Guardia Estatal es considerada como la mejor evaluada del país, “gracias a una política de proximidad social, intervención oportuna y atención directa a las comunidades”.
El funcionario de seguridad precisó que como parte de los esfuerzos por reforzar y garantizar la transparencia y legalidad en cada actuación policial, dotarán en un primer momento 250 cámaras de solapa para los elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, para que en cada patrulla, al menos la mitad de los elementos cuente con una cámara activada.
“Cada cámara tiene una luz intermitente que indica su grabación activa. El elemento debe notificar al ciudadano que está siendo grabado. Esto es una herramienta de transparencia, tanto para el policía como para el ciudadano”, explicó.
Además, afirmó que estos dispositivos no pueden ser manipulados ni apagados manualmente, y su contenido podrá ser usado como evidencia legal en caso de procedimientos administrativos o penales.
Aparicio Avendaño enfatizó que la vigilancia del uso correcto de las cámaras recaerá también en los mandos, quienes deberán realizar revisiones constantes. “Si un ciudadano es abordado por un elemento que no porta cámara, debe reportarlo inmediatamente. Esto forma parte del nuevo estándar ético y operativo de la corporación”, puntualizó.
El secretario adelantó que para el próximo año se prevé ampliar esta estrategia tecnológica a todas las divisiones de la Guardia Estatal, y anunció nuevas medidas de apoyo al personal como becas para hijos de policías, créditos de vivienda y acceso a estudios universitarios y de posgrado, con ascensos automáticos por grado académico obtenido.

PIE DE FOTO:
Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reveló que en Chiapas suman más de 450 policías detenidos por su presunta participación en diversos delitos.
Foto; Jhonatan González