Jhonatan González NOTICIAS

La feminista e integrante de la Colectiva 50 más 1 Chiapas Adriana Guillen, lamentó que la cifra de feminicidios en Chiapas y en el país no cesen sino al contrario vaya en incremento, debido a que la política actual es crear más leyes y años de cárcel pero la impunidad es “tremenda”.
Agregó que hoy tanto el país como Chiapas están viviendo un escenario donde se sigue matando a once mujeres al día en el país, mientras que en el estado sureño van ocho casos de feminicidios en lo que va del año, por lo que la cifra no ha bajado y tampoco existe estrategia de prevención para que esas once mujeres no sean asesinadas.
“Es lamentable que tres de ellos -de los 8 feminicidios en Chiapas- sean en agravio de mujeres migrantes o en movilidad y que tres de ellos hayan ocurrido también en el municipio de Tapachula, en la frontera con Guatemala, lo que habla mucho de la zona que tienen que ser más reforzadas con la política pública”, expuso.
En entrevista Guillén Hernández afirmó que no existe ningún estudio que vincule a la delincuencia organizada con la violencia feminicida, sin embargo, lo que ocurre en Chiapas demuestra que la sociedad está podrida desde adentro y la gente ha comenzado a normalizar la violencia, “abres las redes sociales y están viendo videos de violencia, prendes la revelación y escogen series de narco violencia, prendes la radio y están los narco corridos, socialmente se ha normalizado la violencia y ese es el grave error por el que no podemos bajar estas cifras”.
Aseveró que el municipio con la mayor prevalencia de casos es Tapachula, pues de ocho feminicidios contabilizados en este año, tres se han registrado en el municipio fronteriza y el resto está disperso en otros municipios de la entidad.
“Lo que creo es que cuando asesinan a una mujer migrante la violencia es triplicada, abandona su país por violencia y llega a México por Chiapas y la matan, lo más triste es que esos expedientes quedan como desconocida, y yo creo que no debe haber una sola carpeta de investigación que tenga que ser desconocida porque habrá una familia que la está buscando, y el Estado Mexicano debe poner especial atención a las infancias víctimas del feminicidio”, enfatizó.

PIE DE FOTO:
Adriana Guillen lamentó que la cifra de feminicidios en Chiapas y en el país no cesen sino al contrario vaya en incremento.
Foto: Jhonatan González