Luis Vallejo NOTICIAS

El arquitecto Francisco Javier Toledo Chiñas, coordinador de la Bienal de Arquitectura del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (CACH), comentó en entrevista que en Chiapas persiste la falta de cultura para contratar profesionales de la construcción.
No obstante, señaló que la oferta laboral para los arquitectos en Chiapas mantiene un ritmo dinámico tanto en el sector público como en el privado, aunque aún prevalecen desafíos en el reconocimiento social.
En ese sentido, detalló que el campo laboral para los arquitectos se ha diversificado, pues actualmente existen oportunidades que van desde el diseño de pequeñas construcciones privadas hasta la participación en proyectos públicos de gran escala.
“Hoy en día, desde la obra más pequeñita hay posibilidad de involucrarse, dependiendo del diseño y las habilidades de cada profesional. Las obras del Estado también son una fuente importante de empleo para el gremio”, sostuvo.
Toledo Chiñas reconoció, sin embargo, que aún persiste la costumbre de muchas personas de prescindir de la asesoría de un arquitecto para reducir costos, lo que a la larga genera mayores gastos y complicaciones.
“Mucha gente piensa que contratar a un arquitecto es caro, pero es todo lo contrario. Un profesional puede ofrecer asesoría o supervisión que garantiza calidad y ahorra recursos. Cuando no se hace así, terminan contratando después a un arquitecto para corregir errores y eso encarece el proyecto”, aseveró.
Para finalizar el coordinador de la Bienal de Arquitectura del CACH hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en el trabajo técnico y creativo de los arquitectos chiapanecos, pues su intervención no solo eleva la calidad de las obras, sino que también contribuye a un desarrollo urbano más ordenado y seguro en el estado.

Foto: Luis Vallejo

Pie: El Colegio de Arquitectos Chiapanecos indican que ha crecido la oferta laboral para su gremio en Chiapas.