Al considerar que su redacción actual representa un riesgo para la operación de empresas y la protección efectiva de los derechos ciudadanos

Jhonatan González NOTICIAS

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chiapas hizo un llamado urgente a los diputados federales del estado para realizar ajustes a la reforma a la Ley de Amparo actualmente en discusión, al considerar que su redacción actual representa un riesgo para la operación de empresas y la protección efectiva de los derechos ciudadanos.
A través de un manifiesto público difundido en redes sociales firmado por el presidente del organismo en la entidad, Edgar Axel Benítez Aguilar, la Coparmex advirtió que, en materia de suspensión del acto reclamado, la iniciativa muestra una rigidez preocupante. En casos como el bloqueo de cuentas bancarias o la exigencia de créditos fiscales, las nuevas restricciones impedirían a muchas empresas continuar sus operaciones mientras se resuelve el juicio de amparo.
“La aplicación inflexible de esta reforma puede traducirse en el cierre de negocios, la pérdida de empleos y un impacto directo en la economía de miles de familias chiapanecas”, señaló el organismo, que pidió a los legisladores tomar en cuenta las consideraciones del sector productivo local.
Otro punto crítico señalado por la Coparmex es la modificación a la forma de garantizar créditos fiscales. La reforma plantea que solo se acepten depósitos en efectivo o cartas de crédito como garantía, excluyendo bienes inmuebles, prendas o negocios en marcha. Esta medida, asegura el organismo empresarial, pone en desventaja a micro, pequeñas y medianas empresas, que no cuentan con la liquidez necesaria para cumplir con esas condiciones.
Aunque el sector empresarial reconoció el avance que representa la sanción a autoridades que incumplan resoluciones judiciales, advirtió que la inclusión de una cláusula de “imposibilidad jurídica o material” para justificar el incumplimiento es ambigua y podría utilizarse como pretexto para evadir responsabilidades, por ejemplo, alegando falta de presupuesto o recursos.
Particular preocupación generó también la adición de un artículo transitorio en la sesión vespertina del Senado el pasado 1 de octubre, el cual establece la aplicación retroactiva de la reforma. Esto afectaría directamente a los juicios de amparo que ya están en trámite, lo que, según la Coparmex Chiapas, vulnera la certeza jurídica y los principios constitucionales, generando un ambiente de incertidumbre para ciudadanos y empresas.
“Más que una modificación real, esta reforma parece un distractor político que desvía la atención del verdadero problema. Lo urgente es atender los riesgos estructurales que implica para la justicia, la seguridad jurídica y la operación de las empresas”, señala el comunicado.
Ante este panorama, la Coparmex Chiapas solicitó a la diputación federal del estado abrir espacios de diálogo con los sectores productivos y sociales antes de aprobar la reforma. Afirmaron que una decisión de tal magnitud debe tomarse con visión de Estado, asegurando el equilibrio entre la eficacia de las autoridades y la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

PIE DE FOTO:
La Coparmex en Chiapas hizo un llamado urgente a los diputados federales del estado para realizar ajustes a la reforma a la Ley de Amparo actualmente en discusión.
foto: Jhonatan González