Ana Liz Leyte NOTICIAS

En Chiapas, la temporada de cosecha abarca los meses de noviembre a marzo, tiempo en que se distribuyen productos como el cacao, maíz, frijol, soya y caña de azúcar.
“Lo del café, estamos en la temporada, de aquí a noviembre, pero de noviembre a marzo en Pujiltic, que es el segundo de producción en zafra y todo eso lo saca los chiapanecos, el frijol de soya, de la costa, de noviembre a los días de febrero”, expuso Sergio Rayo Cruz, vicepresidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C., (CONATRAM)
Sin embargo, existe preocupación entre los productores y el sector empresarial en Chiapas, ante la inseguridad que aún prevalece.
“Decirle a la autoridad, vas bien, pero cuida estos tramos, mira lo que ha sucedido, y por favor danos el acompañamiento”.
Y es que, desde la Sierra, o la región Frailesca persiste la inseguridad.
“La zona Sierra todavía, por ahí quedaron con la idea que pueden ser malos… en la Sierra, desde Comitán a Frontera Comalapa, Chicomuselo, Siltepec, la otra parte La Concordia, Villaflores”.
Para ello, la Secretaría de Seguridad señala que se ha intensificado la seguridad. No obstante, por petición de productores agrícolas, la seguridad se estaría reforzando en los próximos seis meses.
Parte de lo que ha contribuido a mejorar la seguridad del estado, son las mejoras laborales a elementos policiacos, pero al mismo tiempo, los operativos dentro de las instituciones de seguridad, tanto de municipios, como a nivel estatal.
Se han detenido alrededor de 400 elementos policiacos, entre ellos a mandos, quienes pertenecían a grupos criminales.

PIE DE FOTO:
Existe preocupación entre los productores y el sector empresarial en Chiapas, ante la inseguridad que aún prevalece.
Foto: Ana Liz Leyte