Piden restablecer el orden pues aún continúan los retenes de El Maíz

Jhonatan González NOTICIAS

Más de 10 mil habitantes del municipio de Motozintla, Chiapas, marcharon este lunes en la cabecera municipal, para pedir a las autoridades se garantice paz, justicia y seguridad, en las demarcaciones de la zona fronteriza, quienes desde el pasado 8 de septiembre han padecido la ola de violencia por el crimen organizado.
«Todo el pueblo lucha con honestidad, con sinceridad, con su trabajo, con su esfuerzo, por qué tiene que venir otros, otras personas a obstruir, a manipular, a quitar la paz, dónde están las autoridades sino para eso están ahí para que hay justicia, paz y tranquilidad y por qué no se cumplen las leyes, por qué no hacen cumplir la ley», expuso uno de los manifestantes.
Durante un mitin realizado en el Parque Central de Motozintla, los transportistas denunciaron que no se ha podido restablecer el orden en la región y dieron un ultimátum para tomar el control de los once municipios que forman parte de la frontera con Guatemala.
«Señores serranos siempre hemos vivido con la paz y vamos a seguir viviendo y si el gobierno no procede intervenir vamos a aceptar la invitación compañeros que quiere el gobierno, vamos a aceptar la invitación de defendernos», aseguró otro manifestante.
Azotados por la violencia los pobladores con pancartas y mantas en mano se reunieron en una de las entradas de Motozintla y posteriormente recorrieron las principales calles de la localidad.
Cabe destacar que a más de un mes de los hechos violentos por los grupos criminales, las clases no se han reanudado al 100 por ciento, únicamente las escuelas de media superior retornaron en Frontera Comalapa, mientras que el transporte público únicamente se ha reactivado en un 40 por ciento, el encierre persiste al igual que los puntos de revisión por presuntos integrantes de la organización El Maíz.

Pie de foto:
Las clases aún no se reanudan ante la falta de seguridad.
Foto: Jhonatan González