Piden a las autoridades mayores apoyos y una planta para poder obtener valor agregado al plátano macho
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Suchiate.– Autoridades ejidales de la Frontera Sur de México reprocharon al gobierno estatal y federal el abandono y el olvido del campo chiapaneco, quienes piden atención para poder emprender actividades agrícolas para levantar su producción.
Sin embargo, en Suchiate se producen 140 toneladas por día a los mercados de Oaxaca, Puebla y a las centrales de abasto.
José Manuel Ovalle Sosa, comisariado del ejido la Libertad del municipio de Suchiate, recordó que el ejido la libertad ya se convirtió en un centro de acopio de plátano macho de Tapachula, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez y todos los ejidos del municipio de Suchiate.
Por lo que pidieron a los gobiernos estatales y federales que les ayuden a sacarle el valor agregado a los productos porque son víctimas de los coyotes, mientras que los productores no pueden obtener el precio.
Por lo que pidieron al gobierno del estado, para que puedan tener una máquina para que se haga la harina de plátano, mientras que otros están exportando la pulpa y la platanina, pero son empresas privadas.
Al mismo tiempo, señaló que algunos de sus ejidatarios están siendo beneficiados con el programa de Bienestar, pero hay un sector que están sufriendo porque no pueden gozar de ese programa.
“Desde que tomó protesta Obrador, no han tenido ningún beneficio federal para sus parcelas ejidales, porque nosotros somos plataneros, es decir, plátano macho nos produce dos hectáreas y media más dinero que dos hectáreas de café, cacao o aguacate, por ese motivo no han entrado al programa sembrando vidas”.
Son ocho años que no han tenido beneficios, por lo que pidió ahora que han cambiado la dirección de bienestar tal vez puedan incluir y tomar en cuenta a los plataneros.
PIE DE FOTO:
Autoridades ejidales de la Frontera Sur de México reprocharon al gobierno estatal y federal el abandono y el olvido del campo chiapaneco.
Foto: Sergio García