El titular de Derechos Humanos está vinculado a presuntos actos de corrupción

Jhonatan González NOTICIAS

En sesión ordinaria legisladoras del Congreso de Chiapas alzaron la voz para exigir transparencia, rendición de cuentas y justicia ante las múltiples denuncias que pesan sobre Horacio Culebro Borrayas, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a menos de un año de haber asumido el cargo.
La diputada Jovannie Maricela Ibarra, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y presidenta de la Comisión Especial para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, presentó desde tribuna un punto de acuerdo para citar a comparecer al titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Horacio Culebro Borrayas.
La legisladora enfatizó que la solicitud responde a una serie de señalamientos públicos que involucran posibles casos de abuso de poder, corrupción, desvío de recursos, nepotismo, despidos injustificados y violaciones a la libertad de expresión, particularmente hacia periodistas que han investigado a la institución.
Asimismo destacó la gravedad de las agresiones que sufrió la periodista Mary Jose Díaz Flores, quien ha documentado y denunciado irregularidades dentro de la CEDH. Entre los casos más alarmantes se encuentra el del extrabajador Emanuel Muñiz, quien fue despedido tras denunciar públicamente descuentos irregulares en salarios presuntamente ordenados por el propio presidente del organismo.
La diputada también denunció la desaparición de órganos administrativos clave, como la Dirección de Estudios y Proyectos, sin justificación legal ni administrativa y lamentó que, pese al llamado urgente realizado por periodistas durante la marcha del pasado 8 de septiembre, las demandas sociales no han recibido una respuesta efectiva por parte del Congreso.
“No podemos solapar con indiferencia los posibles actos de corrupción dentro de un organismo que debe velar por los derechos humanos”, advirtió.
Por su parte la diputada de Morena, Marcela Castillo Atristain, se sumó al reclamo ciudadano al reiterar la urgencia de instalar el Consejo Consultivo Ciudadano de la CEDH, un órgano de contrapeso y vigilancia ciudadana establecido en la Constitución del Estado y en su Ley Orgánica, ya que la falta de este consejo ha permitido el abuso de poder y la discrecionalidad en la administración de la comisión.
“Este Consejo no es un adorno institucional, es el contrapeso ciudadano que debe vigilar y evaluar la actuación de quienes presiden la Comisión Estatal de los Derechos Humanos”, puntualizó.
Además, recordó que desde el mes de septiembre ella misma propuso formalmente su creación en respuesta a las denuncias públicas y a la movilización del gremio periodístico.
Por ello, además del llamado a comparecencia, se solicitó dar vista a la Auditoría Superior del Estado para realizar auditorías urgentes y transparentes sobre el uso de los recursos públicos asignados a la CEDH, así como requerir a la Fiscalía General del Estado información sobre cualquier expediente penal relacionado con Culebro Borrayas.
“El Congreso del Estado tiene la obligación constitucional de garantizar el correcto funcionamiento de los órganos autónomos, y cuando existen denuncias tan graves como estas, debe actuar con diligencia”, apuntó.
De acuerdo con la Mesa Directiva del Congreso local, será en próximos días cuando emitan una resolución para la comparecencia del titular de la CEDH.

PIE DE FOTO:
Legisladoras locales alzaron la voz para exigir transparencia, rendición de cuentas y justicia ante las múltiples denuncias que pesan sobre Horacio Culebro Borrayas.
Foto: Jhonatan González