Luis Vallejo NOTICIAS

Shiomara Cristina Romero Pascacio, presidenta del Organismo de Seguridad Vial en Chiapas comentó en entrevista que los accidentes viales no es un tema de nivel económico o cultural, sino de educación, esto tras el lamentable choque ocurrido en la capital chiapaneca el pasado domingo donde dos jovencitos fallecieron.
Detalló que en nuestro país el rango de edad de las personas que fallecen en los accidentes viales es de 16 a 35 años de edad y que el horario en que ocurren la mayor cantidad de accidentes generalmente ocurren cerca del amanecer.
“Los puestos de alcoholímetro deberían extenderlos un poco más, hay evidencia que estas terribles tragedias suceden al amanecer”; sostuvo.
Agregó que el exceso de velocidad y el consumo de alcohol son los principales factores para que ocurra un hecho de tránsito, además de otros factores de riesgos, como el uso del cinturón de seguridad, el uso excesivo del celular al conducir, el uso del casco para motociclistas y ciclistas.
“Los accidentes no son un tema exclusivo de un tema de cultura o de un nivel económico es simplemente la consciencia, no negarles a los jóvenes la oportunidad de estar en un fiesta, es simplemente el tomar a un conductor designado”, aseveró.
En ese sentido, recomendó a los papás que se turnen y que uno de ellos sea el conductor designado del grupo de amigos de sus hijos una vez a la semana, y a los bares les hizo el llamado para que retomen el programa del conductor designado y pongan atención a las personas que salen tomadas.
“Al intentar evadir el alcoholímetro muchas veces termina en un hecho de tránsito, hay que hacerlos más frecuentes en horarios en donde en verdad ocurren los accidentes; no en un horario de bar, porque la gente está en un bar consumiendo y desafortunadamente los levantan antes de que la gente pueda estar en movimiento” dijo para finalizar.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Llaman a extender los horarios del alcoholímetro y a que se retome el programa de ‘Conductor Designado’.