El Observatorio Ciudadano Chiapas señala que esta se confunde con los castigos

Luis Vallejo NOTICIAS

La violencia hacia los menores pasa desapercibida porque se confunde con los castigos, así lo informó el Observatorio Ciudadano Chiapas de la Asociación Civil Ligalab.
Sofía Escobar, investigadora del Observatorio Ciudadano Chiapas señaló que es muy difícil que se pueda denunciar la violencia que se ejerce a los menores en los castigos físicos, y que en la mayoría de los casos quiénes ejercen esta violencia son los progenitores o los cuidadores.
“Desgraciadamente aún no se considera tanto el contexto de los sujetos pasivos, es decir las víctimas en quienes recae este tipo de violencias, como lo es en el caso de la violencia contra las infancias, muchas veces pasa desapercibido y solo se considera como castigos físicos”, sostuvo.
En ese sentido, detalló que los delitos de violencia enfrentan una dificultad para que se integren en Carpetas de Investigación ya que en el espacio jurídico se atienden con el llamado la literalidad del Derecho o bien con la objetividad los ministerios públicos, sin embargo, por lo regular estos buscan que el suceso encaje con lo que menciona el Código Penal.
“También es muy común que los menores sean quemados en las manos o sean golpeados con utensilios de cocina entonces también hay un desconocimiento de que los menores son sujetos de derechos”, expuso.
Por lo anterior la investigadora enfatizó que esa misma situación vuelve muy complicado el que estos delitos sean denunciados y dijo para finalizar que este tipo de violencia es la antesala a delitos más severos.

Foto: Luis Vallejo
Pie: Detallaron que en la mayoría de los casos quiénes ejercen esta violencia son los progenitores o los cuidadores.