Profesionales del ramo señalan que la N.O.M. 247 impone multas desde los $600 mil y hasta los $6 millones de pesos por ese delito
Luis Vallejo NOTICIAS

El Gobierno Federal implementó recientemente la Norma Oficial Mexicana de Vivienda NOM-247-SE-2021 (N.O.M. 247) la cual brinda protección contra fraudes inmobiliarios y endurece las multas por ese delito.
Así lo comentó Julio César Ramos Martínez, Coordinador de la Región XV de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) asimismo indicó que los fraudes inmobiliarios han sido un tema recurrente no solamente en la capital chiapaneca, sino en varias partes del estado y del país
Señaló que por dicha situación las autoridades federales implementaron la N.O.M. 247 que prevé que cuando se cometen algunas faltas o fraudes en materia inmobiliaria el afectado puede acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) que es la encargada de sancionar estos delitos.
“Las multas son muy caras, precisamente para evitar que sigan sucediendo estas situaciones, cualquier persona a la que le cometan un fraude o alguna falta puede acudir a la PROFECO y aplicar la N.O.M. 247, las multas van desde los $600 mil pesos hasta los $6 millones de pesos dependiendo de la falta” sostuvo.
Ramos Martínez detalló que para evitar fraudes, las autoridades lo primero que recomiendan es que verificar que el agente inmobiliario sea de un negocio establecido, que tengan una marca, una oficina, un RFC; y destacó que la N.O.M. 247 exige a las empresas exhibir su contrato de afiliación a la PROFECO en un lugar visible.
“Lamentablemente con la aparición del Internet y las redes sociales hay muchos engaños en ventas y en rentas, el maloso es muy hábil para engañar a la gente, una casa que vale un millón y medio y la ponen en $800 mil, una casa en una zona que las rentas valen $10 mil pesos, la anuncian en $6 mil y todo mundo va querer rentar la de 6 mil la anuncian muy bonito y empieza ahí la situación; piden dinero y resulta que dan el dinero y luego ya no se aparece” expuso.
Para finalizar enfatizó que es muy importante que se acuda a negocios establecidos, pues si se hacen tratos con personas sin establecimientos y los defraudan aunque levanten la denuncia las autoridades no tendrán un lugar a donde acudir o entregar las notificaciones ni como sancionar a los defraudadores.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Para evitar fraudes, las autoridades lo primero que recomiendan es verificar que el agente inmobiliario sea de un negocio establecido.