La ONU ordenó su liberación tras la publicación de la Opinión 21/2025 de su Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias

Luis Vallejo

Tuxtla Gutiérrez.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) pide a las autoridades se acate la orden de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para liberar a los cinco defensores tseltales de San Juan Cancuc detenidos en 2022 acusados injustamente del homicidio de un policía municipal.
En conferencia ante los medios de comunicación, integrantes del Frayba detallaron que el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU se pronunció con la Opinión 21/2025, publicada el 17 de mayo de 2025 sobre el caso de los cinco defensores comunitarios y ordenó al estado mexicano su liberación en un plazo no mayor a seis meses.
Juan López, integrante del Frayba precisó que esperan que la nueva administración del Poder Judicial de la Federación (PJF) retome este caso, ya la interior tuvo conocimiento de este de esta opinión, sin embargo, no la acató y los detenidos permanecen recluidos en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No. 5, en San Cristóbal de Las Casas.
“Hay la esperanza de que esta nueva administración del Poder Judicial la tome de verdad en serio y pueda cumplir con sus compromisos internacionales, porque México forma parte del pacto internacional de derechos civiles y políticos de Naciones Unidas y en ese sentido, México tendría que cumplir con base en la Constitución; porque está consagrada en la Constitución que todo pacto que firme México se vuelve ley”, sostuvo.
Asimismo, destacó que el Grupo de Trabajo señala que el Estado mexicano no tuvo respuestas a diversos alegatos, y que tampoco está convencido de que las autoridades hayan cumplido con los procedimientos legales para llevar a cabo las detenciones.
Precisaron que la Opinión 21/2025 fue emitida el pasado mes de mayo y trasladada al estado mexicano desde entonces, por lo que, los seis meses de plazo para la liberación de los cinco defensores tseltales de San Juan Cancuc se cumplen el próximo mes de noviembre.

Foto: Luis Vallejo

Pie: El Frayba precisó que esperan que la nueva administración del PJF retome este caso, ya que la interior tuvo conocimiento de la opinión 21/2025, sin embargo, no la acató.