Ana Liz Leyte NOTICIAS

En Chiapas, la población de adultos mayores crece cada año. Del total de población en Chiapas, que es de 5 millones 543 mil 828, el 17 por ciento son mayores, es decir, más de 858 mil 500 personas.
De ellos; 19 por ciento se ubica en el rango de entre 80 y 84 años, 32 por ciento corresponde a las edades de 75 a 79 años, 43 por ciento es de 70 a 74 años, mientras que, 62 por ciento es de 65 a 69 años de edad, según el Índice de envejecimiento por entidad federativa, INEGI.
Don Adelín Estrada, es un hombre de la tercera edad que vive en situación de calle, no tiene familia directa y tampoco recibe ningún tipo de apoyo económico. En una banca del parque del Mariachi concentra sus pertenencias y arregla electrodomésticos.
“Tengo familia, pero de qué me sirve, tienen facilidad, pero no me alivianan, ya fui a llorarles, ando jodido de la mano, de la pata”, explicó.
Según la OMS, en 2021 aproximadamente uno de cada seis personas mayores de 60 años sufrió algún tipo de abuso en los entornos comunitarios; y durante la pandemia de la Covid-19 estas tasas aumentaron.
El maltrato en la vejez se define como uno o varios actos repetidos que le causan daño o sufrimiento a una persona mayor. Éste, puede ser físico, emocional, sexual, económico o por negligencia.
“Los adultos mayores, en el tema de prevención, a veces los dejan porque van a trabajar, no porque los quieren maltratar, pero si algo se le atravesó, son 5, 7 8 y no sabes si tuvieron un accidente”, expuso Yolanda Alfaro, Director Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana
Las personas mayores son particularmente vulnerables debido a su fragilidad física, aislamiento social, dependencia de otros para el cuidado, deterioro cognitivo y escasez de ingresos y aunque, los gobiernos implementan estrategias para prevenir acciones que atenten contra la vida de las personas.
PIE DE FOTO:
Don Adelín Estrada, es un hombre de la tercera edad que vive en situación de calle, no tiene familia directa y tampoco recibe ningún tipo de apoyo económico.
foto: Ana Liz Leyte