Ante las crecientes quejas de vecinos por olores fétidos, moscas y deterioro ambiental alrededor de contenedores de basura

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- Ante las crecientes quejas de vecinos por olores fétidos, moscas y deterioro ambiental alrededor de contenedores de basura municipales, el Director de Salud Municipal, Brian Alejandro Melo, anunció que pronto se reunirá con los propietarios de 52 carnicerías y pescaderías del padrón oficial, para negociar medidas que regulen el manejo de residuos de origen animal.

La medida es reacción directa a reportes ciudadanos e imágenes que muestran productos cárnicos tirados directamente en contenedores del servicio público de basura.

En días recientes, habitantes de distintas colonias y barrios han denunciado vía redes sociales que carniceros depositan restos de carne, huesos y vísceras en los contenedores municipales, que normalmente sirven solo para residuos sólidos urbanos, estos residuos no solo emanaron olores desagradables, sino que han causado derrames, proliferación de moscas, y riesgo de contaminación, especialmente para quienes viven cerca de dichos contenedores.

Como indican los denunciantes, la sangre se escurre, se acumulan restos que se descomponen y esto se intensifica en días de calor o humedad, lo que aumenta el malestar ambiental y de salud pública.

El funcionario municipal, Brian Alejandro Melo, resaltó que la problemática es ya conocida por las autoridades, y que en los próximos días se llevará a cabo una reunión formal con los titulares de las 52 carnicerías y pescaderías registradas en el padrón, el objetivo será alcanzar acuerdos de mutua responsabilidad: qué hacer con los residuos cárnicos, cómo almacenarlos, en qué condiciones deben sacarlos y dónde depositarlos.

De forma extraoficial ha trascendido que se habilitará una unidad especial para la recolección de estos residuos desde cada uno de los establecimientos, con lo cual se espera evitar que sigan siendo arrojados en los contenedores generales, lo que generaría una solución más armónica entre comerciantes, servicios públicos y vecinos.

Este no es un problema nuevo en Palenque ya que hay registros de situaciones anteriores que guardan fuerte relación con la actual; en enero de 2023, vecinos del barrio La Esperanza denunciaron que empresas traían vísceras de animales hasta contenedores públicos en su zona, generando pestilencia y molestia en hogares cercanos.

Estos antecedentes indican que la problemática ha persistido al menos desde hace varios años, sin que hasta ahora existiera una solución estructural que haya sido adoptada por todos los involucrados.

La situación evidencia con claridad una problemática ambiental y de salud pública latente en Palenque: la falta de manejo adecuado de residuos de origen animal está generando molestias, riesgos y una baja calidad de vida para quienes habitan cerca de los puntos afectados.

El anuncio del director de Salud Municipal de convocar a los titulares de las carnicerías y pescaderías es interesante, pero su éxito dependerá en gran medida de la voluntad institucional, la participación ciudadana, y la capacidad operativa del municipio para hacer cumplir los acuerdos.

PIE DE FOTO:

Brian Alejandro Melo anunció que pronto se reunirá con los propietarios de 52 carnicerías y pescaderías del padrón oficial, para negociar medidas que regulen el manejo de residuos de origen animal.

Foto: Miguel Quiroz