Alejandra Chávez NOTICIAS

Chiapas se mantiene como el cuarto estado del país con más remesas, tras alcanzar en nueve meses un total de 3 mil 246 millones de dólares, lo que refleja, un rápido incremento de este flujo en los último cuatro años de un 46.7 por ciento, así lo informó el Banco de México (BM).
De acuerdo a los análisis emitidos por el Banco de México, encontraron que Chiapas registra una fuerte migración a los Estados Unidos de América, lo que mantiene un crecimiento acelerado en la recepción de remesas en los últimos años que le permite alcanzar una diferencia muy fuerte respecto al mismo periodo del año pasado detalló la dependencia financiera.
Dentro de los municipios de Chiapas con mayores ingresos por remesas se encuentran San Cristóbal de Las Casas con 227 millones de dólares, Comitán de Domínguez con 132 millones de dólares y Tapachula con 66.6 millones de dólares.
La institución bancaria documentó que la inserción de migrantes de Chiapas en la frontera con Guatemala al extranjero y la migración en tránsito que atraviesa la entidad desde la Frontera Sur, son los principales motivos del crecimiento de las remesas que en promedio se ubicó en 403 dólares, un crecimiento del dos por ciento anual.
Guanajuato es el estado que recibe el mayor monto con 4 mil 048 millones de dólares de enero a septiembre, le sigue Jalisco con 4 mil 027 millones de dólares, después Michoacán con 3 mil 985 millones de dólares, colocando a Chiapas en cuarto lugar con 3 mil 246 millones de dólares y el Estado de México es quinto lugar con 3 mil 229 millones de dólares.
De acuerdo con el Banco Central de México, las remesas al país registran un periodo de 41 meses de crecimiento a partir el mes de mayo del 2020 ya con la pandemia del Sars Cov2 (Covid 19), se identifican cinco meses seguidos con remesas del orden de los 5 mil 500 millones de dólares, mientras que en septiembre de este año ocurrieron 13.9 millones de operaciones para el pago de remesas en México, más del nueve por ciento de la tasa anual, la remesa promedio se ubicó en 403 dólares y un crecimiento del dos por ciento anual.
Durante el mes de septiembre del 2023, México recibió en remesas 5 mil 613 de dólares, un total de 47 mil 071 millones de dólares de enero a septiembre, un 9.5 por ciento más que en el 2022 en el mismo periodo cuando se captaron en el país 42 mil 978 millones de dólares, debido a que la migración a los Estados Unidos sigue creciendo, esa es la nación de origen de los envíos.

PIE DE FOTO:
Chiapas se mantiene como el cuarto estado del país con más remesas, tras alcanzar en nueve meses un total de 3 mil 246 millones de dólares.
Foto: Alejandra Chávez