Por lo menos diez arroyos desembocan en el centro de la ciudad, y con las altas precipitaciones y los malos proyectos provocan que se salgan de su cauce y afecten a las viviendas
Jhonatan González NOTICIAS

Para este año la Comisión Nacional del Agua (Conagua), prevé aplicar un total de 34 proyectos en Tuxtla Gutiérrez, para buscar resolver los problemas de encharcamientos en viviendas durante la temporada de lluvia, aseguró Felipe Irineo Pérez, director de la institución federal en el sureste del país.
En entrevista con medios de comunicación, reiteró que en la capital chiapaneca se cuentan por lo menos diez arroyos que desembocan en el centro de la ciudad, por lo que con las altas precipitaciones y los malos proyectos implementados en años anteriores, provocan que se salgan de su cauce y afecten a las viviendas, principalmente de la zona norte de la ciudad.
“Todos los arroyos vienen de la parte alta, norte y sur y esos pasan por la parte vieja de la ciudad como han ido pavimentando las calles desde el sabinal para arriba no se han instalado las tuberías con la capacidad suficiente para que desfogue el agua los arroyos”, puntualizó.
El funcionario federal precisó que las obras proyectadas para la capital de Chiapas, se harán por etapas y participarán de forma conjunta los tres niveles de gobierno, de tal forma que se cumplan con las necesidades de la población.
“Ya tenemos el estudio de las cuencas, primero se atacará lo que ocasiona mayor problema ya están priorizados, será un trabajo de muchos años, con obras de emergencia y con obras a largo o corto plazo, pero no será un trabajo fácil, requiere tiempo y recurso”, enfatizó.
Para empezar, dijo Irineo Pérez, se requiere trabajar en el proyecto de la cuenca del Río Sabinal y en cada uno de los arroyos, pues se requiere hacer cambios de tuberías y de esa forma prevenir inundaciones en las zonas bajas, donde las lluvias generan estragos.
PIE DE FOTO:
Para este año la Conagua, prevé aplicar un total de 34 proyectos en Tuxtla Gutiérrez, para buscar resolver los problemas de encharcamientos en viviendas.
Foto: Jhonatan González