Luis Vallejo NOTICIAS

La captación del agua de las lluvias puede mitigar el estrés hídrico, así lo señaló Hugo Alejandro Nájera Aguilar, investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
Detalló que hoy en día la disponibilidad de agua es baja tanto en cantidad como en calidad y cada vez este se ve más impactada por las diversas actividades de las personas, por lo que se tienen que buscar alternativas para que de una u otra manera se pueda paliar la escasez o garantizar que esa disponibilidad
En ese sentido, indicó que hoy en día cuando se habla de la captación del agua de lluvia se piensa en las zonas rurales, sin embargo, esta opción se puede implementar en ciudades con problemas de abastecimiento de agua potable porque el agua de lluvia es de una calidad muy buena.
“El agua de lluvia bien captada puede tener una demanda química de oxígeno de cero, una concentración de sólidos suspendidos por debajo de diez miligramos por litro, una turbidez por debajo de las tres unidades de turbiedad, una dureza muy baja, entonces es un agua de muy buena calidad y que es una buena opción”, expuso.
Nájera Aguilar precisó que con unos pretratamientos antes de que llegue a la cisterna o tanques de almacenamiento, el agua de lluvia es de una calidad muy buena y es incluso equiparable a la que puede llegar de la red de abastecimiento del agua pública.
Agregó que junto a otros especialistas del estado han tenido la oportunidad de monitorear un sistema de captación de agua de lluvia y recalcó que han constatado que la calidad de esta es muy buena.
“Todos los que vivimos aquí en Tuxtla Gutiérrez ya vemos y sabemos de zonas en las cuales el abastecimiento de agua no es tan frecuente o tan regular como nosotros quisiéramos; por supuesto que si bien no es la solución total, si es una alternativa al problema del abastecimiento y mitigar el estrés hídrico” dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Indican que con pretratamientos, el agua de lluvia es de una calidad muy buena, incluso equiparable a la que puede llegar de la red de abastecimiento del agua pública.