La CONAGUA señaló que se presentarán lluvias por debajo del promedio
Luis Vallejo NOTICIAS

El mes de mayo ya concluyó y no se han registrado lluvias en la entidad durante los últimos días que estaban marcados como el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023.
Yendi Álvarez Chacón, jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Frontera Sur (OCFS) de la CONAGUA, señaló que esta situación se debe al fenómeno de ‘El Niño’, el cual actualmente se desarrolla en el Océano Pacífico.
Álvarez Chacón, detalló que actualmente se desarrolla el fenómeno de ‘El Niño’ en el Océano Pacífico, lo que favorecerá a que se presenten pocas precipitaciones por debajo del promedio durante la temporada de lluvias.
“Lo que vamos a tener normalmente es un déficit de precipitación, es decir, disminuye la cantidad de lluvia con respecto a lo normal, esto se debe sobre todo a la forma en la que cambia la circulación de los vientos” expuso.
Cabe recordar que en 2013, las lluvias hicieron estragos en el mes de mayo, con la presencia del fenómeno “Bárbara”, que dejó un saldo de dos personas sin vida y severas afectaciones en viviendas, escuelas, hospitales, caminos y puentes.
En ese sentido, no existen condiciones de lluvias por la falta de humedad, efectos del norte y este fenómeno mantiene escasez de precipitaciones y nula formación de nubes; además, las temperaturas incrementan, y favorecen una mayor radiación solar.