Evalúan las condiciones actuales del río Usumacinta y el río Chico, cuyos niveles han incrementado en los últimos días

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Catazajá.- Como parte del compromiso de las autoridades estatales y municipales para salvaguardar la seguridad de la población, este martes el presidente municipal José Luis Damas Ortiz, en coordinación con el secretario de Protección Civil Estatal, Mauricio Cordero Rodríguez, encabezaron un recorrido de supervisión en la zona de ríos de Catazajá.
El objetivo de la visita fue evaluar las condiciones actuales del río Usumacinta y el río Chico, cuyos niveles han incrementado en los últimos días, lo que representa un riesgo para las comunidades asentadas en sus márgenes.
Durante el recorrido, las autoridades constataron que varias viviendas ya se encuentran anegadas, con patios cubiertos por el agua y cultivos de milpa severamente afectados, lo que significa pérdidas económicas para las familias campesinas.
Ante este panorama, el gobierno municipal informó que el personal de Protección Civil Municipal continuará realizando recorridos de vigilancia y se mantendrá en alerta permanente para actuar en caso de emergencia.
Asimismo, se anunció la habilitación de dos refugios temporales en el poblado Cuyo Álvaro Obregón, los cuales serán activados de manera inmediata si los niveles del agua continúan aumentando.
El secretario estatal de Protección Civil destacó la importancia de trabajar de manera preventiva, creando estrategias de seguridad y mecanismos de respuesta inmediata que permitan proteger a la población más vulnerable.
Por su parte, el alcalde José Luis Damas Ortiz reiteró que el gobierno municipal permanecerá atento a las necesidades de las comunidades afectadas y exhortó a la población a seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informada a través de los canales de comunicación de Protección Civil.
El municipio de Catazajá ha sido históricamente uno de los más golpeados por las inundaciones en la región norte de Chiapas, durante la temporada de lluvias del año pasado, comunidades como Ignacio Zaragoza, El Cuyo y la zona de Playas de Catazajá sufrieron fuertes afectaciones por el desbordamiento del río Usumacinta, que ocasionó la pérdida de viviendas, animales de traspatio y cosechas enteras.
En septiembre de 2023, tras intensas precipitaciones, decenas de familias tuvieron que ser evacuadas y trasladadas a refugios temporales, mientras que en 2024 nuevamente se reportaron daños en caminos rurales y la interrupción de actividades escolares por las inundaciones en la cabecera municipal.
Este patrón de emergencias recurrentes ha obligado a las autoridades a fortalecer los protocolos de prevención y atención inmediata, con la finalidad de reducir los riesgos para la población que habita en zonas bajas.
Finalmente, las autoridades reiteraron que la población debe mantenerse atenta a los reportes meteorológicos y a las indicaciones de Protección Civil, ya que la temporada de lluvias continúa activa y el pronóstico señala posibles incrementos en los niveles de los ríos.
“Hoy más que nunca la prevención es nuestra mejor herramienta para evitar pérdidas humanas y materiales”, subrayó el presidente municipal.

PIE DE FOTO:
El presidente municipal José Luis Damas Ortiz, en coordinación con el secretario de Protección Civil Estatal, Mauricio Cordero Rodríguez, encabezaron un recorrido de supervisión en la zona de ríos de Catazajá.
foto: Miguel Quiroz