STAFF NOTICIAS

Tapachula, Chiapas. — Con un despliegue de vigilancia sin precedentes, autoridades de los tres niveles de gobierno lograron mantener saldo blanco en Tapachula durante el Buen Fin, celebrado del 13 al 17 de noviembre. El operativo incluyó patrullajes especiales, puestos de observación y supervisión constante en zonas de mayor movilidad comercial y áreas consideradas focos rojos.
El fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Pablo Liévano Flores, informó que desde el arranque del programa se activaron recorridos preventivos en centros comerciales, avenidas principales y colonias que históricamente registran hechos delictivos. Más de 40 unidades participaron de manera simultánea dentro del esquema de vigilancia denominado Blindaje Tapachula, el cual se mantendrá vigente hasta el cierre del año.
Durante los cinco días de promociones solo se reportó un hecho relevante: el asalto a una mujer en la Quinta Privada, entre Avenida Sur y 14ª Oriente. Gracias a una reacción inmediata, agentes municipales y elementos del grupo Pakal interceptaron un taxi presuntamente utilizado para huir y detuvieron al individuo señalado como agresor. La Fiscalía investiga si otros conductores pudieran estar ligados a robos similares, mientras que representantes del transporte manifestaron su disposición para colaborar y depurar el gremio.
Como parte del balance de seguridad correspondiente a la primera quincena de noviembre, Liévano Flores detalló que se han detenido 88 personas por diversos delitos, principalmente contra la salud, robo con violencia y portación de armas. En paralelo, se aseguraron 60 artefactos delictivos, entre ellos armas cortas, largas y cartuchos útiles.
El operativo se ejecutó siguiendo las instrucciones del Fiscal General del Estado y contó con la participación de la Fiscalía de Inmigrantes, dirigida por Julián Sarmiento, quien recientemente asumió funciones. Las autoridades destacaron que, pese al aumento de población migrante en estos días, no se reportaron incidentes relacionados con personas provenientes de Centro y Sudamérica.
Mandos estatales y municipales adelantaron que sostendrán reuniones para unificar criterios de actuación en el corredor migratorio y reforzar la vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad. Subrayaron que Tapachula mantiene una tendencia a la baja en delitos del fuero común gracias a la coordinación interinstitucional.
Funcionarios de seguridad aseguraron que el esquema de vigilancia se ajustará conforme avancen las compras decembrinas y aumente el flujo de visitantes, con el objetivo de garantizar la tranquilidad de comerciantes y habitantes de la frontera sur.
FOTO: CORTESÍA
PIE DE FOTO: Mandos estatales y municipales adelantaron que sostendrán reuniones para unificar criterios de actuación en el corredor migratorio.
