Especialmente al utilizar tarjetas de crédito y débito, tanto en establecimientos físicos como en línea

Jhonatan González NOTICIAS

Ante la cercanía del Buen Fin, el titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Chiapas, Hidilberto Ochoa Samayoa, exhortó a la ciudadanía a realizar compras responsables, planificadas y seguras, especialmente al utilizar tarjetas de crédito y débito, tanto en establecimientos físicos como en línea.

Ochoa Samayoa destacó que el Buen Fin puede representar una buena oportunidad de ahorro, siempre y cuando los consumidores verifiquen que los descuentos sean reales y evalúen su capacidad de pago. “Es importante medir los ingresos y compromisos financieros antes de adquirir nuevos productos. Debemos elaborar un presupuesto y determinar si lo que deseamos comprar es una necesidad o simplemente un gusto”, subrayó.

El funcionario recomendó no perder de vista las tarjetas al realizar pagos en comercios físicos, insertarlas personalmente en la terminal y cubrir el teclado al introducir el NIP. “No se trata de desconfiar del personal, sino de evitar riesgos. El PIN es personal y es la llave de acceso a nuestros recursos”, puntualizó.

En cuanto a las compras en línea, Ochoa Samayoa aconsejó verificar que las páginas sean seguras, identificables por el prefijo “https://” y el candado cerrado en la barra del navegador. Además, pidió revisar la reputación y calificación de los comercios y desconfiar de ofertas excesivamente bajas. “Puede ser que el producto nunca llegue y, además, nos vacíen la cuenta”, advirtió.

El titular de CONDUSEF también recordó que las tarjetas de crédito deben usarse para adquirir bienes duraderos, como electrónicos o equipos de cómputo, y no para gastos cotidianos como alimentos, pues estos deben cubrirse con recursos disponibles.

Asimismo, alertó sobre posibles fraudes en paquetes de viajes o promociones falsas, recomendando verificar que las agencias estén debidamente registradas y operando. “En muchas ocasiones no existe ni el producto ni el servicio, y las personas terminan endeudadas y frustradas”, comentó.

Finalmente, Ochoa Samayoa señaló que el incremento en el uso del crédito no se debe exclusivamente al Buen Fin, sino a la ampliación del mercado financiero y las promociones de meses sin intereses que los comercios ofrecen. “La educación financiera es clave para evitar endeudamientos innecesarios y aprovechar de manera inteligente las promociones”, concluyó.

PIE DE FOTO:

Exhortan a la ciudadanía a realizar compras responsables en el Buen Fin.

FOTO: Jhonatan González