Solicitaron que se aplique el estado de derecho ya que no se debe permitir que un grupo menor bloquee las calles

María Moreno CORRESPONSAL / NOTICIAS

Ocosingo.- Durante dos días consecutivos se han registrado bloqueos en los tramos carreteros Ocosingo – San Cristóbal y Ocosingo – Palenque esto por integrantes de la organización conocida como la COMACH, quienes han utilizado todo tipo de acciones como excusa para realizar los diferentes bloqueos y afectar a la ciudadanía buscando siempre el interés social.
Hace apenas el día jueves realizaron un bloqueo para exigir al gobierno del estado y federal justicia por un compañero de lucha asesinado a manos de un grupo paramilitar, y este viernes realizaron un bloqueo para exigir atención a las autoridades municipales.
Ante esta situación diversas organizaciones del municipio de Ocosingo solicitaron a las autoridades que se aplique el estado de derecho ya que no se debe permitir que un grupo menor bloquee las calles.
De acuerdo a la Organización Regional Campesina de Ocosingo señalaron que la organización COMACH está integrada por un grupo de seis familias, quienes son paramilitares que vienen del poblado mumuntic, y que son liderados por Rafael Cruz López, Mateo Gómez Santiz, Rigoberto Pérez Gómez, Pedro Gómez Encino, Luis Deceli Ramos, Erick David García y Evelyn López Ángeles, líderes de motomandaditos, quienes en días anteriores agredieron a una señora, en su humilde casa de madera, derivado de un accidente vial, en donde lastimaron con un arma punzocortante en la pierna izquierda a esta ciudadana, amenazándola de muerte con su familia, por lo que las organizaciones señalaron que es importante que este tipo de personas no se les brinde el poder o la autoridad dentro de Ocosingo, ya que podría ser causa de caos y destrozos así como desestabilización social.
Exigen a las autoridades de gobierno federal, estatal y municipal que se aplique una investigación profunda sobre los líderes de esta organización.

PIE DE FOTO:
Diversas organizaciones solicitaron a las autoridades que se aplique el estado de derecho.
Foto: María Moreno