Presentan el reporte anual 2023 sobre incidencia delictiva del estado y en el marco del final del sexenio, realizar un comparativo con la anterior administración

Luis Vallejo NOTICIAS

El día de ayer, el Observatorio Ciudadano de Chiapas, presentó el reporte anual 2023 sobre incidencia delictiva del estado y señaló que se incrementó el uso de armas de fuego en la comisión de diversos delitos.
Carmen Vila, directora del Observatorio Ciudadano de Chiapas, detalló que este informe cuenta con el análisis de delitos como homicidios dolosos, delitos contra la salud, violencia familiar, extorsión y robo en diversas modalidades.
Asimismo precisó que está basado en el número de Carpetas de Investigación (C.I.) que registra el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
“Se observa una tendencia a la reducción de delitos como homicidio doloso, secuestro, extorsión y robo de vehículos, sin embargo, esa disminución no es homogénea, puesto que otros delitos como el feminicidio, lesiones dolosas, delitos contra la salud, evidencian incrementos considerables”, sostuvo.
Carmen Vila, destacó que al realizar este estudio, detectaron el incremento de uso de armas de fuego en la comisión de diversos delitos, y que preocupa que las armas que pasan por Chiapas, se queden y se puedan usar para delinquir.
Además resaltó el recrudecimiento de la violencia, por lo que dijo que se requiere la necesidad de implementar políticas públicas encaminadas a la prevención y el combate de la violencia en diferentes contextos.
Cabe señalar que en el marco del final del sexenio, el Observatorio Ciudadano de Chiapas realizó un comparativo con el mismo periodo de la anterior administración y de acuerdo a los datos oficiales hay una disminución de los delitos de alto impacto:
En 2023 se registraron 535 carpetas de investigación por homicidios dolosos, lo que representa un descenso de -11 por ciento respecto a las 562 de 2018.
Sin embargo, cuando se analiza la modalidad e instrumentos registrados, el uso de armas de fuego para la comisión de este delito pasó de ser 47 por ciento en 2018,contra el 59 por ciento en 2023.
Finalmente, en el delito de feminicidio, durante 2023, se registraron 35 C.I., esto representa un incremento del 67 por ciento en comparación con 2018, en el que se registraron 21 Carpetas de Investigación (C.I.).

Foto: Luis Vallejo
Pie: De acuerdo a los datos oficiales hay una disminución de los delitos de alto impacto en 2023.