Pedro Díaz Solis es lacandón y tiene 81 años y Roberto Díaz Gómez, fueron retenidos por las autoridades ejidales del municipio
Alejandra Chávez NOTICIAS

Pedro Díaz Solís y Roberto Díaz Gómez, son dos lacandones retenidos en el municipio de Frontera Corozal así lo denunció, Jorge Luis Gómez Villard, abogado y representante de los lacandones.
Pedro Díaz Solis es lacandón y tiene 81 años, fue fundador de la comunidad de Frontera Corozal, fue retenido el 25 de diciembre por las autoridades ejidales del municipio.
Roberto Díaz Gómez, fue retenido hace más de 55 días, también es lacandón y parte de la población que vive y radica en Frontera Corozal.
Por estos hechos el 25 de diciembre el abogado Jorge Luis Gómez emitido una denuncia ante derechos humanos, y aunque busco poder interponer una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado, debía trasladarse hasta Tuxtla Gutiérrez, esto porque la Fiscalía instalada en Palenque es regional, así que esperó hasta el 28 de diciembre para realizar la denuncia ante las autoridades estatales, con la finalidad de dar certeza de los hechos y pedir a las autoridades intervengan en estas retenciones.
El abogado aseguró tiene alrededor de dos meses cuando comenzó en esta zona una falta de gobernabilidad; cuatro familias de lacandones, denunciaron el pasado 07 de septiembre haber sido víctimas de grupos armados por lo que el Gobierno de Chiapas vía helicóptero rescato a 15 personas integrantes de cuatro diferentes familias.
Estas familias fueron desplazadas de la comunidad de Frontera Corozal y actualmente radican en la comunidad de Palestina en donde las autoridades de las tres órdenes de gobierno mantienen cerca de 200 elementos para garantizar la paz y la seguridad en esta región de la Selva Lacandona, señaló.
Sin embargo el 25 de diciembre fue informado de la retención de Pedro Díaz Solis, una persona de la tercera edad, que presenta algunas enfermedades y que se encuentra detenido en la cárcel de Frontera Corozal.
Por estos hechos, el abogado y representante de los lacandones presentó el 28 de diciembre un amparo primeramente, a favor de los dos, Pedro Díaz Solis y Roberto Díaz López, ante la Comisión de Derechos Humanos e interpuso una denuncia penal por la privación ilegal de la libertad ante la Fiscalía General de la República.
El abogado exhortó a las autoridades a que garanticen la seguridad de la población y los derechos humanos de estas personas, detalló que las mesas de negociación en esta zona son inservibles pues no hay avances por los usos y costumbres que los rigen.
Señaló que para garantizar la gobernabilidad se debe liberar las órdenes de cateo y de aprehensión contra los responsables de estos hechos, que asegura es un grupo minoritario que busca desestabilizar a estas comunidades.
El abogado aseguró que se ha buscado al representante de la Secretaría de Gobernación de México, encargado de las mesas de negociación que se establecieron en Palenque para la seguridad de la zona Selva de Chiapas, sin que hasta el momento se haya dado alguna reunión que atienda estas retenciones en la zona.
También señaló que los elementos que se habían establecido para dar seguridad en esta zona y que estaban establecidos en San Javier ya no se encuentran en la zona.
Frontera Corozal es una comunidad del municipio de Ocosingo colindante con Palenque, son localidades donde se encuentran asentados lacandones y que se rige por usos y costumbres.
PIE DE FOTO:
Pedro Díaz Solís y Roberto Díaz Gómez, son dos lacandones retenidos en el municipio de Frontera Corozal.
Foto: Alejandra Chávez