Un viaje crítico a la esencia de la construcción monumental

Karla Gómez Noticias

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas
Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), inauguran
la exposición «Brutalismo Arquitectónico en México». Esta impactante muestra,
curada por el arquitecto Axel Arañó, ofrece una perspectiva profunda y crítica de
la arquitectura brutalista en el país, situándola en su contexto cultural y político.
Desde el 13 de diciembre de 2023 hasta el 7 de abril de 2024, los visitantes tendrán
la oportunidad de sumergirse en la historia, evolución y resurgimiento de esta
corriente arquitectónica que ha dejado una huella indeleble en el paisaje urbano
mexicano. Más de 65 obras arquitectónicas, ubicadas en diversas ciudades como
Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Veracruz y Monterrey, serán
documentadas a través de fotografías, planos y maquetas.
El brutalismo, surgido como respuesta a la economía de medios en la posguerra
europea, se extendió en México y América Latina durante los años setenta y
ochenta. En esta exposición, se exploran las características formales y
compositivas compartidas por las obras brutalistas y su influencia en las nuevas
generaciones de arquitectos del siglo XXI, quienes encuentran en estas soluciones
una respuesta a los retos medioambientales actuales.
Bajo la mirada de Arañó, la exposición se organiza como una línea de tiempo que
parte de la segunda mitad del siglo XX. Además de la documentación de obras, la
muestra aborda cuatro temas y elementos formales recurrentes del brutalismo en
México: la retícula, los prismas escultóricos, la vivienda colectiva y popular, y el
espacio ceremonial.
Entre los arquitectos y estudios que forman parte de esta exposición se encuentran
Agustín Hernández, Teodoro González de León, Ricardo Legorreta, Tatiana
Bilbao, Estudio Macías Peredo, PRODUCTORA, entre otros, así como obras de
artistas y fotógrafos como Manuel Álvarez Bravo, Federico Silva y Armando Salas
Portugal.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: «. Esta muestra, ofrece una perspectiva p