Alejandra Chávez NOTICIAS

Durante esta mañana, en el mercado del centro de Tuxtla Gutiérrez comenzaron a llegar los productores de Berriozábal, para ofertar sus flores de Nochebuena a la población en Tuxtla Gutiérrez.
Desde el ejido Xochimilco, viajaron estas mujeres con sus flores colocadas en una caja de madera, para una mejor transportación por lo delicado de sus pétalos.
Los precios varían según su tamaño las más grandes en 130 y las pequeñas en 60, cada año bajan a colocar su producción, son alrededor de 10 días en los que realizan sus ventas.
Adriana Ovando Vázquez es hija de productores y desde hace unos años hace el viaje desde Berriozabal a Tuxtla Gutiérrez con el objetivo de colocar la producción de sus padres, son alrededor de 200 flores de nochebuena que deberán vender.
Aseguró que lo bueno de atreverse a salir a vender su producción es que la ganancia llega directo a los productores, de venderla a otras personas es que castigan el trabajo de los floricultores.
Además su familia es conocida, muchas personas saben que cada año bajan a vender en los alrededores del Mercado Juan Sabines, y la garantía de que su flor durará y si la cuidan sus flores se pintarán de rojo durante las navidades.
En Chiapas cerca del 50 por ciento de los productores bajan a los municipios más grandes para buscar colocar sus productos, lo que garantiza al consumidor precios más bajos y para los productores ganancias en las cosechas.
Amas de casa que viene a comprar al Mercado aprovechan para comprar sus flores y arreglar para la navidad la casa en espera de recibir a la familia.
Para doña Mary venir por sus flores es toda una tradición, cada año espera la llegada de los productores para comprar sus flores, asegura que es parte de la felicidad de esta temporada, las flores siempre dan alegría pero las de noche buena traen los recuerdos más memorables.
Según datos de la Encuesta Nacional Agropecuaria, arrojó que el 50 por ciento de los productores venden sus productos a intermediarios.

PIE DE FOTO:
Los precios varían según su tamaño las más grandes en 130 y las pequeñas en 60, cada año bajan a colocar su producción.
Foto: Alejandra Chávez