Con el objetivo de evitar accidentes, y emergencias que pongan en riesgo a la población

Alejandra Chávez NOTICIAS

Las autoridades de Tuxtla Gutiérrez, restringieron el uso de pirotecnia durante la celebración a la Virgen de Guadalupe esto con el objetivo de evitar accidentes, y emergencias que pongan en riesgo a la población, así lo indicó Eder Mancilla Velazquez, Secretario de Protección Civil Municipal.
Sin embargo esta medida ha incomodado a más de uno, debido a que el uso de la pirotecnia en Chiapas está ligado a una tradición artesanal de muchos años.
Los coheteros como tradicionalmente se conocen a los artesanos que realizan estos artefactos, son familias que han buscado mantener viva esta tradición, pues eran los encargados de anunciar el inicio y el cierre de las festividades.
Para esta festividad el cohetero anuncia la llegada de los peregrinos y el paso de la virgen por el lugar.
Sin embargo en el 2022 Chiapas ocupó el tercer lugar de muertes en menores por pirotecnia, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas de prevención y reducir los riesgos.
Los peregrinos que deseen visitar la Iglesia de Guadalupe y celebrar a la Virgen Morena deberán de acatar estar restricciones, pues de acuerdo a la Ley Federal de Pirotecnia, en el apartado delitos en materia de artificios pirotécnicos, en el artículo 67, estipula que se impondrá de un mes a dos años de prisión y de 50 a 200 días de salario mínimo a quien, disponga indebidamente de las materias y artificios pirotécnicos con que se haya dotado a su permiso
El uso de la pirotecnia quedó estrictamente prohibido en la capital y su uso deberá contar con el permiso que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional.

PIE DE FOTO:
Las autoridades de Tuxtla Gutiérrez, restringieron el uso de pirotecnia durante la celebración a la Virgen de Guadalupe, para evitar accidentes.
Foto: Alejandra Chávez