Atiende a 123 menores a través de este programa de manera gratuita
Alejandra Chávez NOTICIAS

La equinoterapia es un proceso de rehabilitación para niños y jóvenes que presentan problemas neurológicos y físicos; desde hace 14 años la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), atiende a 123 menores a través de este programa de manera gratuita.
Son 16 elementos, que tienen a disposición a ocho equinos del agrupamiento de caballería; para la atención especial de estos menores.
María Nelly Grajales Serrano, es la encargada del Centro de Equinoterapia, indicó que este recinto atiende a niños con diferentes tipos de discapacidad entre ellas Síndrome de Down, Autismo, Hiperactividad, Déficit de Atención y hay algunos que por autoestima.
Esta atención es gratuita y al alcance de la población, es por ello que se atienden a niños de diversos municipios como Tapachula, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Frontera Comalapa, Suchiapa, Chiapa de Corzo, así como de los vecinos estados de Tabasco, Veracruz y Oaxaca.
Desde hace cinco meses Adriana Espinoza, conoció este Centro que se convirtió en una gran bendición para su familia.
Desde hace dos años, su hijo Nicolas fue diagnosticado con Autismo, hiperactividad y déficit de atención, comenzó a transitar en una ruta desconocida con el único objetivo de ayudar a su hijo.
Hace cuatro meses, tras una intensa búsqueda conoció este Centro de Equinoterapia y en pocos meses ha visto grandes avances “la verdad a avanzado bastante y su hiperactividad a bajado muchísimo, hemos visto cambios muy notorios en él, sobre todo la hipersensibilidad que ellos tienen por decir en este evento ha podido soportar el ruido, la música y en otras ocasiones no es así, en cuestiones de tolerancia a avanzado bastante” indicó Adriana.
El llegar a este centro no fue fácil, buscó otras vías pero eran inimaginables, pues el costo de cada terapia era insostenible. Aunque a Nicolas le ha costado realizar los ejercicios, ver qué se puede acercar a los caballos, acariciarlos, puede tolerar el ruido, se atrevió a pegarle a la piñata, son de esas cosas extraordinarias que se logran en este centro.
Este 27 de noviembre, este Centro de Equinoterapia cumplió 14 años de estar instalado, los niños junto a su familia celebraron con payasos, brincolines, piñatas y mariachis, esta celebración se celebró al doble pues para muchos padres significó ver los avances de sus hijos.
Erika Espinoza, es instructora comentó que aunque se estaba de festejo, este centro festeja todos los días, pues cada pasito, cada logro de los niños es un festejo sin duda ser parte de este centro la llena de una gran satisfacción.
A la semana se brindan 246 terapias, pues cada familia tiene accesos a dos terapias por semana, el único límite para acceder a estas terapias es el tener una lesión en la columna por ello es necesario presentar tu diagnóstico médico.
Este programa terapéutico se basa en los equinos, quienes con su particular sensibilidad emiten vibraciones que ayudan en la rehabilitación de personas que presentan daños neurológicos, congénitos, síndrome de Down, autismo, hiperactividad, problemas de conducta, etc.
PIE DE FOTO:
La equinoterapia es un proceso de rehabilitación para niños y jóvenes que presentan problemas neurológicos y físicos.
Foto: Alejandra Chávez
