Pobladores exigen la cantidad de 300 mil por el pago de daños ocasionados, en caso contrario no entregarán la camioneta que mantienen resguardada
María Moreno CORRESPONSAL / NOTICIAS

Parece que las organizaciones que se han basado en hacer leyes por usos y costumbres han abusado de este tipo de leyes comunales para hacer leña del árbol caído ya es una costumbre en el municipio de Ocosingo.
Y es que trascendió que durante la tarde de este sábado, un grupo de habitantes de la localidad Busilja, del Municipio de Oxchuc, en apoyo con un grupo de organizaciones de Ocosingo, bloquearon por algunas horas las vías de comunicación del tramo carretero Ocosingo – San Cristóbal de las Casas, para exigir el pago por la muerte del joven Pedro, quien lamentablemente perdió la vida en un accidente automovilístico el pasado viernes cuando según testigos ocupó el carril contrario al hacer una maniobra en una curva.
A pesar del hermetismo de las autoridades trascendió que los pobladores exigen la cantidad de 300 mil pesos por el pago de daños ocasionados, en caso contrario no entregarán la camioneta que mantienen resguardada hasta que el conductor se haga responsable de los daños ocasionados.
Sí es necesario decir ni con todo el oro, ni el dinero, podrán revivir al joven quien lamentable perdió la vida, pero es preciso señalar que existen algunos conductores que por portar una motocicleta ya se creen dueños de las calles y de su vida y van por las calles rebasando e invadiendo carril, porque no existe autoridad alguna en Ocosingo ni siquiera vialidad municipal ha hecho el trabajo de regular e invitar a los automovilistas a tomar cursos.
Mientras tanto el conductor se encuentra retenido en espera de que sus familiares lo puedan ayudar, una solución bastante absurda porque en las imágenes se ve claro quién es el culpable y no puede ser que las organizaciones ahora intervengan para poder obtener cuantiosas ganancias.
PIE DE FOTO:
Habitantes de la localidad Busiljá, de Oxchuc, bloquearon el tramo carretero Ocosingo – San Cristóbal de las Casas, para exigir el pago por la muerte del joven Pedro.
Foto: María Moreno