Luis Vallejo NOTICIAS

Araceli Burguete Cal y Mayor, doctora en Ciencias Políticas y Sociales, comentó que las comunidades indígenas no logran reconocimiento a sus derechos políticos-electorales.
Detalló que esto a pesar de que existe teoría y un marco jurídico establecido, y aunque el Instituto Nacional Electoral (INE), ha pedido a los partidos políticos, postular candidatos indígenas, “el problema antes y ahora, esta en la complejidad de definir quién jurídicamente es una persona indígena”.
En el «VII Foro Social sobre Democracias Otras», del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca), la galardonada con el “Premio Jan de Vos” resaltó que los acuerdos de San Andrés de 1996, plantean, entre otras cosas, el reconocimiento a la autonomía en 2 ejes: el de fortalecer su representación política y las legislaturas; y el gobierno propio.
En ese sentido, indicó que estos aspectos solo se materializaron en 2001 con la redistribución electoral. Esto ocurrió después de luchas legislativas que definieron como distritos electorales indígenas aquellos con más del 40% de hablantes de lenguas indígenas.
“Se va a ir a elecciones, en un nuevo esfuerzo, después de una consulta y nuevas delimitaciones, saber quién es una persona indígena es un debate no resuelto; ahora se dice que deben de ser hablantes de la lengua indígena, pero y ahí es donde la cosa se ensancha tanto que termina siendo vacía, porque ponen criterios como la validación de una autoridad”, sostuvo.
Para finalizar, Burguete Cal y Mayor puso como ejemplo el Distrito Local 5 de San Cristobal de Las Casas, al cual le corresponde una persona indígena, sin embargo, no pasó “los cánones de la teoría, esto porque la persona que ocupa el cargo de legisladora Indígena de dicho distrito, se ha postulado tres veces y que antes dijo que era Chol, luego dijo que era tseltal y ahora dijo que es tsotzil”.

Foto: Luis Vallejo

Pie: La doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Araceli Burguete Cal y Mayor señala que saber quién es una persona indígena es un debate no resuelto.