Jhonatan González NOTICIAS

A partir de este miércoles 15 de noviembre las tarifas de peaje en autopistas del país que maneja Caminos y Puentes Federales, sufrió un incremento del tres por ciento.
El aumento aplica a las autopistas y puentes concesionados al Fondo Nacional de Infraestructura, cuyo ajuste en las tarifas de cada plaza de cobro puede variar por efectos de redondeo para cada tipo de vehículo, así como respecto del incremento promedio.
En este contexto, el presidente de la Integradora de Transportistas de Carga y Pasaje en Chiapas, Sergio Antonio Rayo Cruz, lamentó el nuevo aumento que a pesar de ser un tres por ciento pegará en los bolsillos de los empresarios, pero en su mayor parte en los usuarios.
“Nosotros no teníamos contemplado este aumento y lo peor que es casi seguro, ahorita nos están aplicando un tres por ciento, pero en enero nos va a querer aplicar otro porcentaje mayor y vamos a tener en las mismas, lógicamente nosotros como transportistas, qué hacemos, estos tres por ciento lo vamos a apechugar con nuestras ganancias, con lo que nosotros nos pertenece tener en las cuestiones económicas, no podemos reflejarlos ni a nuestro contratista en el transporte de carga, tampoco en el pasaje”, puntualizó.
Agregó que el aumento no se ve reflejado en las carreteras de cuota con las que cuenta Chiapas, pues los tres tramos en Las Choapas están en malas condiciones y además no tienen una red de telecomunicaciones en caso de accidentes, más los asaltos que sufren algunos camiones de turismo por grupos delictivos.
“Esperemos que nos den a cambio qué, mejores servicios, que estén unas carreteras con una carpeta asfáltica en tremendas condiciones y yo les voy a recordar algo… Esa carretera San Cristóbal-Chiapa de Corzo mientras esté en reparación no deberían cobrar nada hasta que esté plenamente terminada y que podamos abordar una carretera en buenas condiciones”, explicó.
Desde este miércoles ya se aplica el incremento a las tarifas en las autopistas y puentes concesionados a ese fideicomiso, por lo que el empresario transportista dijo que hay muchas carencias en el servicio de las carreteras de cuota y manifestó que se reconsidere pues será el concesionado y permisionado quienes pagarán directamente el incremento al peaje.
Cabe destacar que en el tramo Las Choapas-Ocozocoautla cada una de las casetas aumentó en promedio entre dos y 10 pesos dependiendo el tipo de la unidad.
Pie de foto:
En promedio el aumento fue entre dos y 10 pesos en cada tramo.
Foto: Jhonatan González