Se estima que son alrededor de 160 viviendas y 12 poblados incomunicados de acuerdo a Protección Civil

Alejandra Chávez Noticias

En Chiapas, el frente frío numero 8, que se encuentra estacionado en el Golfo de México y aporta humedad a las regiones Costa, Mezcalapa, Norte, Altos y de los Bosque ha dejado daños e inundaciones en estas regiones.
Se estima que son alrededor de 160 viviendas, y 12 poblados incomunicados en al menos diez municipios del estado, las afectaciones se registran en los municipios de Pichucalco, Salto de Agua, Amatán, Ocotepec, Chilón, Larrainzar, El Bosque, Tumbalá, Sabanilla y Tila.
El Delegado Protección Civil de la Region Tulijá- Tzeltal-Chol, informó que esta mañana del lunes las secretarias municipales de los ocho municipios comenzó con recorridos en la zona con el objetivo de cuantificar los daños.
Señalo que la mayor parte de los caminos de la región Tulijá-Tzeltal- Chol quedaron debidamente dañados, algunos por derrumbes, otros por deslizamiento de ladera, otros por afectaciones en rodamientos de vehículos; dentro de los municipios mas afectados se encuentran Tila y Chilón los cuales sufren por deslaves carreteros debido a la geografía de la zona.
En el municipio de Tila se reportan 12 comunidades incomunicadas y algunas inundaciones en las colonias Masojá Grande y Masojá Chico.
El Consejo Municipal de Protección Civil en el municipio de Salto de Agua, sesiono este lunes para llevar a cabo los protocolos necesarios que se establece cuando se tiene una emergencia por desastres naturales; así como también se prepararon los albergues temporales en este municipio, debido a que algunas familias se les movió de manera preventiva ante las lluvias que se presentaron la noche y madrugada, que ponían en riesgo a las familias ante el crecimiento de los ríos, sin embargo regresaron a sus hogares luego de que el rio Tulijá ha comenzado a disminuir paulatinamente.
En el municipio de Ocotepec, el secretario de Protección Civil, Nereo Ramos, informó que se presentaron cuatro deslaves dos de ellos en el tramo carretero que comunica con el municipio de Coapilla, y en los poblados Lázaro Cárdenas y San José Plan de Ocotal lo que dejo incomunicado a todo el municipio pues el deslave mas grande se encuentra en la entrada de este municipio ubicado en la región Mezcalapa de Chiapas; también hubieron inundaciones en las comunidades de San Pablo y Lagunilla del Carmen, en donde fue necesario evacuar a las familias quienes se trasladaron a hogares de familiares, las lluvias aun no cesan y mantiene vigilancia en zonas de riesgo.
En la región altos de Chiapas, se presento un deslave importante en el municipio Larrainzar, en el tramo carretero Nachigton- Santo Domingo el cual se encuentra incomunicado, pero ya se trabaja con maquinaria para restablecer esta importante vía de comunicación informo el presidente municipal, Ignacio López. Son alrededor de ocho días de lluvias constantes, lo que ha dañado principalmente la infraestructura carretera.
En el municipio de El Bosque quedaron incomunicadas algunas comunidades de las zonas bajas debido a un deslizamiento de ladera en la localidad Alta Gracia, el deslizamiento bloqueo totalmente el tramo carretero Puerto Cate- Huitiupán, en el kilómetro 8+500. Las lluvias aun son permanentes lo que pone en riesgo a cinco comunidades de este municipio, informo Luis Ramón Santiago Pérez, Secretario Protección Civil de El Bosque, por lo que han habilitado los albergues temporales en la cabecera municipal en caso de ser necesario trasladar alas familias.
La Secretaria de Protección Civil de Chiapas informó que de acuerdo con el monitoreo de emergencias, hasta el momento no se reportan víctimas ni lesionados, solo perdidas materiales y afectaciones en la infraestructura de caminos y puentes.

PIE DE FOTO:

En Chiapas, el frente frío numero 8, que se encuentra estacionado en el Golfo de México.

FOTO: Alejandra Chávez