La Secretaría de Salud en Chiapas dotó a través del Área de Zoonosis los medicamentos necesarios para atender a la menor con el antídoto

Jhonatan González NOTICIAS

Una menor de edad fue picada por una araña violinista la tarde de este sábado en el Parque Recreativo Caña Hueca en Tuxtla Gutiérrez.
Irma Karina Jiménez Bautista, madre de la menor, informó que asistieron con su familia al parque y alrededor de las 15:00 horas su menor se quejó de un dolor en la pierna, por lo que la revisó y se dio cuenta que tenía una picadura de un animal.
“Ahí estaban jugando en los juegos todo tranquilo y de repente le vimos una ronchita en la pierna de la niña, la revisé y todo y me percaté que tenía dos puntitos en lo que es en la pierna se le hinchó muy rápido, fuimos a asistencia médica ahí en Caña Hueca y de ahí ya nos mandaron a urgencias porque nos dijo la doctor ahí que era una picadura de una araña entonces ella no tenía ningún medicamento y lo único que le aplicó fue un spray fue lo único que le puso”, agregó.
Explicó que a las 15:30 la infante de nombre Sofía “N” fue trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la colonia Las Palmas en la ciudad capital, pero finalmente fue internada en el Hospital 5 de Mayo de emergencia.
Ahí los médicos le informaron a la madre que la picadura tenía todas las características de una araña violinista por lo que era urgente que le aplicaran el antídoto.
“El doctor Hinojosa estuvo muy al pendiente de ella desde un inicio me dijo que iba a mandar a pedir el antídoto para la niña porque sí los signos que ella llevaba decía que daba un 80 por ciento de que había sido picada por una araña violinista”, argumentó.
Jiménez Bautista explicó que de las 18:00 horas del sábado a las 03:00 de la madrugada del domingo, su hija no había recibido el antídoto y cada minuto empeoraba, por lo que decidió pedir ayuda a través de redes sociales pues le informaron que no había antídoto.
“Pues ahorita subiendo la publicación y fue rápido gracias la Secretaría que nos brindó su apoyo porque la Secretaría de Salud fueron los que nos ayudaron nos dieron la primera dosis y le faltaba la segunda dosis pero de hecho nos dijeron ellos que los del Seguro tenían que hacer un pedido para ellos que se los pidieran y ya ellos los iban a enviar la segunda dosis pero si lo necesitaba la niña entonces el pediatra Hinojosa dijo que sí que la niña necesitaba la segunda dosis también para ser aplicado”, acotó.
Fue que la Secretaría de Salud en Chiapas dotó a través del Área de Zoonosis los medicamentos necesarios para atender a la menor con el antídoto por picadura o mordedura de animales de ponzoña.
La madre de la menor informó que la pequeña ya está estable y bajó un poco la hinchazón de su pierna, por lo que agradeció a las autoridades la dotación del antídoto que salvó la vida de su hija.
La Secretaría de Salud por su parte alertó a la población a tomar precaución ya que en esta temporada de lluvias aumenta la presencia de animales de ponzoña, quienes buscan refugio en zonas secas y por ello es más frecuente que se introduzcan en las casas.

PIE DE FOTO:

Menor sufrió picadura de araña violinista en Caña Hueca, ya está estable.

FOTO: Jhonatan González