Los afectados señalaron que han sido pacientes y abiertos al diálogo pero el actual síndico concejal, no ha puesto de su parte por atender los reclamos de la sociedad
María Moreno CORRESPONSAL / NOTICIAS

Como ya lo habían acordado en diferentes reuniones ejidatarios pobladores autoridades ejidales, de las seis zonas, así como rancherías y representantes de los 11 Barrios del municipio de Altamirano, quienes han sufrido amenazas y hostigamientos por parte del movimiento 14 de agosto y de Fernando Gabriel Montoya Oseguera síndico concejal, se manifestaron.
Este lunes 24 de julio, un grupo de representantes asistieron al Palacio de Gobierno, y al Congreso del Estado, para pedir que sean ellos quienes puedan realizar la destitución del síndico concejal; a través de un documento informaron que durante el famoso Movimiento 14 de agosto el funcionario prometió al pueblo desarrollo social, salud, educación, trabajo y justicia, pero hasta la fecha no ha cumplido con ninguno de los acuerdos y promesas imponiendo a un grupo de autodefensas armados y al movimiento social 14 de agosto para ejecutar la represión, tortura, violación a los derechos humanos en contra de los habitantes.
Los afectados señalaron que han sido pacientes y abiertos al diálogo pero el actual síndico concejal, no ha puesto de su parte por atender los reclamos de la sociedad, actualmente de los 11 barrios de la cabecera municipal, comunidades y rancherías, no han autorizado la liberación de recursos del programa federal COPLADEM, pues todo indica que el recurso ha sido utilizado para su campaña haciendo proselitismo con recursos del pueblo.
Ante esta situación y debido al terror que ha causado el movimiento 14 de agosto, quienes levantan a cualquier persona que se oponga a los mandatos del consejo, solicitaron la intervención del gobierno del estado, para que desmantele el grupo de autodefensas y el movimiento social que fue creado por Gabriel Montoya Oseguera, así también solicitaron la presencia del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional para que proceda en el desarme de las autodefensas que están en la cabecera municipal de Altamirano.
También pidieron que levante los puestos de retenes que mantiene la policía municipal sobre la carretera estatal salida Altamirano – Ocosingo y salida Altamirano – Comitán, ya que el pueblo y turistas que pasan por este tramo carretero son violentados y despojados de sus pertenencias, ya que los elementos policiacos de manera prepotente gritan y amenazan a todos aquellos que no quieran ser revisados.
Exigen que antes de realizar cualquier movimiento se haga una auditoría para conocer a dónde se fue el recurso de COPLADEM y que caiga todo el peso de la ley a aquellas personas que estén involucradas en el lavado de dinero, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito, a través de las compras de ranchos, que es bien sabido que ahora los integrantes del consejo han adquirido ranchos, casas y compras de placa de taxis concesionados en la ciudad de Palenque, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez.
Estos documentos fueron entregados a la Secretaría General de Gobierno y ahora esperan una pronta respuesta, ya que el consejo municipal tomará venganza en contra de las personas que asistieron este lunes a reclamar justicia, mencionaron que en caso de hacer caso omiso culparán al gobierno del estado por no tomar cartas en el asunto y poner orden en Altamirano
PIE DE FOTO:
Habitantes señalan que han sufrido amenazas y hostigamientos por parte del movimiento 14 de agosto y de Fernando Gabriel Montoya Oseguera síndico concejal.
Foto: María Moreno