Además de las presentaciones teatrales, la programación incluye actividades formativas
Isabel Nigenda Noticias

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) han anunciado la emocionante programación teatral para el mes de julio en el Centro Cultural del Bosque (CCB). Con cuatro cautivadoras puestas en escena de diversas compañías, esta oferta promete deleitar a los amantes del teatro y la cultura.
La compañía Teatro al vacío abrirá la temporada con «Un par», una obra para primeras infancias que aborda las relaciones de poder y autoridad de manera divertida y sin palabras. La reflexión sobre estos temas se transmitirá a través del juego, las imágenes y las acciones de los talentosos actores José Agüero y Adrián Hernández. La función se presentará en la Sala Xavier Villaurrutia los sábados y domingos a las 13:00 horas, del 1 de julio al 20 de agosto.
En otra destacada propuesta, la obra «Un obús en el corazón» del aclamado autor Wajdi Mouawad llegará al Teatro El Galeón Abraham Oceransky. Bajo la dirección de Rebeca Trejo y las actuaciones de Bernardo Gamboa y Paula Watson, el público será testigo de la emotiva historia de Wahab, quien se aventura en una noche de invierno para visitar a su madre en el hospital. La obra se presentará los lunes y martes a las 20:00 horas, del 3 de julio al 12 de septiembre.
El Coro Acardenchado presentará «El cardo en flor», un espectáculo vocal dirigido por Leika Mochán, María Emilia Martínez y Juan Pablo Villa. En este montaje, el género cardenche resalta las emociones, el dramatismo y la melancolía a través de la voz sin acompañamiento instrumental. Las funciones se llevarán a cabo el 8 y 9 de julio en el Teatro del Bosque Julio Castillo, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00 horas.
La compañía Badulake Teatro traerá «Manuscrito 512», un unipersonal con dramaturgia y dirección de José Luis Cruz e interpretación de Aine Martelli. Esta fascinante obra cuenta la «falsa» historia de un pergamino mágico que ha viajado a través del tiempo y las culturas, hechizando a quienes lo leen o tocan. El Teatro Xavier Villaurrutia recibirá este montaje los jueves y viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, del 13 de julio al 6 de agosto.
Además de las presentaciones teatrales, la programación incluye actividades formativas. La compañía Zona de títeres impartirá el Seminario académico «Xólotl y la cultura chichimeca», enfocado en el reconocimiento de las pinturas rupestres de Hidalgo y la interpretación de los motivos a partir del Códice Xólotl.
Asimismo, se llevarán a cabo dos talleres. El primero, titulado «Diseño de proyectos de intervención social para nuevas teatralidades», estará a cargo de Asunción Pineda y Diana Eréndira Reséndiz. En este taller, los participantes aprenderán a diseñar e implementar proyectos de intervención social utilizando nuevas formas de expresión teatral. Se explorará la expansión del arte escénico hacia diferentes espacios comunitarios y se abordarán problemáticas sociales con el objetivo de ejercer los derechos culturales.
El segundo taller, denominado «Coreo-Composición-Contemporánea», será dirigido por Alberto de León. Su objetivo es familiarizar a los participantes con la esencia de la coreo-composición y los múltiples elementos que la componen desde una perspectiva amplia pero accesible para cualquier persona interesada en esta actividad. Los participantes adquirirán una mejor comprensión de los elementos básicos, desarrollarán habilidades de análisis amplias y, en última instancia, podrán abordar procesos de montaje de formato profesional.
Todas estas actividades formativas serán gratuitas y requerirán inscripción previa a través de las plataformas digitales de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT).
La programación de julio en el Centro Cultural del Bosque ofrece una amplia gama de propuestas teatrales que abarcan desde obras para primeras infancias hasta montajes más complejos y emotivos. Además, los talleres y seminarios ofrecen oportunidades de aprendizaje y crecimiento para los interesados en el arte escénico y su impacto social.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: Todas estas actividades formativas serán gratuitas y requerirán inscripción previa.
