Esta infraestructura de la ciudad es muy antigua y se ha requerido de reparaciones

Luis Vallejo NOTICIAS

Los embovedados de la capital chiapaneca no registraron afectaciones tras las fuertes lluvias que se registraron el pasado fin de semana en la ciudad, así lo informó personal de Protección Civil municipal.
Dichas infraestructuras reciben un constante monitoreo por parte del personal de esa dependencia con el fin de evitar afectaciones y de igual manera se les han hecho reparaciones en las partes que así lo han requerido.
En ese sentido, las autoridades municipales señalan que las cuadrillas del Ayuntamiento iniciaron labores de limpieza en calles, avenidas, rejillas pluviales y espacios públicos donde principalmente se encontró material vegetal y en menor cantidad basura.
Asimismo detallaron que aunque disminuyó la intensidad de las lluvias las corrientes en los embovedados continúan con fuerza, por lo que han suspendido momentáneamente los recorridos por estos para evitar poner en riesgo al personal.
“Tenemos monitoreados los embovedados de la ciudad que son muy antiguos y lo que ha requerido repararse se ha hecho” sostuvo por su parte el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, Jorge Humberto Gómez Reyes.
El funcionario detalló que la inversión en las reparaciones a los embovedados ha rebasado los 12 millones de pesos y destacó que los embovedados le ha servido muchísimo que el río Sabinal haya recuperado su área hidráulica.
“Año con año se tiene que realizar el desazolve para que, el río Sabinal tenga su área hidráulica completa, así minimizamos los riesgos de inundaciones y de eventos importantes, no es casualidad que en cuatro años no hemos tenido inundaciones importantes” sostuvo.
Para finalizar, Gómez Reyes precisó que la nueva normativa de CONAGUA ya no permite los embovedados, y ahora los ríos y arroyos deben estar al aire libre, lo que permite que ya no se construya encima pues eso genera muchos riesgos.

Foto: Luis Vallejo
Pie: A los embovedados de Tuxtla les ha servido muchísimo el desazolve del río Sabinal que le ha permitido recuperar su área hidráulica.