Daniela Grajales NOTICIAS


La Comisión Nacional Forestal (Conafor), en su reporte semanal más actualizado, confirmó que Chiapas ocupa la sexta posición de las 32 entidades federativas respecto de las zonas que han registrado las cifras más altas de superficie quemada.

Con lo antes señalado, el estado ha registrado afectaciones en 31 mil 874.76 hectáreas a consecuencia de los siniestros; las tres primeras posiciones las registró Jalisco, Durango y Nayarit, que alcanzaron 131 mil 241.61, 49 mil 207.83 y 48 mil 770.48, de forma respectiva.

“En lo que va del año, se han registrado 5,398 incendios forestales en 32 entidades federativas, en una superficie de 475,128.06 hectáreas. De esta superficie, el 96 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 4 % a arbóreo”, añadió la Conafor.

En lo referente a las entidades federativas con el mayor número de incendios, Chiapas se ubicó en la posición número siete al alcanzar 276; los tres primeros lugares fueron para Jalisco, Estado de México y Ciudad de México, que reportaron mil 77, 869 y 696, respectivamente.

En todo el territorio nacional se ubicaron hasta 14 causalidades que provocan los incendios forestales, sin embargo, las tres principales se relacionaron con actividades ilícitas, agrícolas y desconocidas. Otras fueron las actividades pecuarias, fogatas, fumadores, cazadores, entre otros.

La información de la Conafor detalló que dos mil 705 siniestros provocaron daños en igual o menos de cinco hectáreas; en el otro extremo aparecieron 644 siniestros que impactaron en igual o más de 100 hectáreas. Otra categoría es la duración, que en este rubro fueron 133 de todos los incendios que duraron activos más de siete días.


Foto: Daniela Grajales – La Conafor confirmó que Chiapas ocupa la sexta posición de las 32 entidades federativas respecto de superficie quemada.