
Debido a que no hay espacios en estos refugios para que ingresen y pueden permanecer en la ciudad
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS
Tapachula.- Pequeños grupos de migrantes se mantienen en los alrededores del albergue “Belén” y la colonia San Antonio Cahoacán, debido a que no hay espacios en estos refugios para que ingresen y pueden permanecer en la ciudad.
Los hombres, mujeres y niños, han logrado instalar casas de campaña e improvisado algunas nailos, lonas y cartones para cubrirse del sol.
Otras familias, han ingresado a un predio que colinda con el albergue de migrantes, donde han colgado lonas, casas de campaña y armado pequeñas casas con retazos de lo que han encontrado.
Las personas que llegan al albergue, se acercan a la puerta principal para esperar una respuesta para que los dejen ingresar o en su caso esperar que alguien deje este lugar para poder albergarse.
Para estas familias la calle es su nueva casa o refugio, sin embargo, estos migrantes tienen que ingeniárselas para cubrirse del sol, la lluvia y el frío por la noche.
A pesar de que no hay una gran cantidad de personas en movilidad, los extranjeros no dejan de buscar estos espacios que están saturados por familias que llevan varios meses esperando documentos para poder obtener documentos y avanzar a su destino.
La presencia de estos grupos de migrantes, causa malestar e inconformidad de los ciudadanos mexicanos que se encuentran en la zona.
PIE DE FOTO:
Pequeños grupos de migrantes se mantienen en los alrededores del albergue “Belén” y la colonia San Antonio Cahoacán. – Foto: Sergio García
