En la historia no hay registro de que un órgano incompleto haya organizado una elección
Jhonatan González NOTICIAS

La vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez, consideró que no es conveniente llegar a una elección del 2024 con un organismo incompleto en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, debido a que este proceso electoral se elegirá gobernador, diputados y ayuntamientos.
Los órganos electorales deben estar integrados en su totalidad para enfrentar las elecciones del próximo año y en el caso de Chiapas debe haber una presidenta definitiva, ya que no hay voto de calidad y al haber solo seis consejeros podría haber empate en algún tema a abordar, no está previsto el voto de calidad para la presidencia.
“Nada como tener un órgano colegiado totalmente integrado y más cuando es la presidencia evidentemente. Nosotros como INE iniciamos el proceso electoral en el mes de septiembre y el IEPC en enero, ya estamos trabajando con actividades rumbo a la preparación del proceso”.
El 31 de mayo, el Consejo General del INE sesionó para aprobar en su caso y ratificar el acuerdo de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, de declarar improcedente el proceso de selección y designación de la Presidencia del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, para que en tanto se emita otra convocatoria, el Instituto Electoral Local designe a una persona como encargada de entre las y el consejero.
Insistió que “No es conveniente de ninguna manera llegar a una elección con el órgano incompleto y eso lo tiene claro el INE, no ha habido un órgano electoral que llegue incompleto a organizar una elección, a partir de 2014 que se implementa este sistema nacional electoral”.
Abundó que es la titular de la presidencia del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana quien articula los trabajos en la organización de la elección, desde los órganos ejecutivos como la Junta Local Ejecutiva en su momento los órganos desconcentrados que estarán aprobando e integrándose para el proceso como consejos distritales y municipales y la magnitud de la elección el cargo más importante como Gubernatura del Estado, Congreso y Ayuntamientos.
