Tras varios ensayos, el primer concierto que realizaron los 15 integrantes fue en un acto de protesta afuera del Congreso
Isabel Nigenda Noticias

Cuentan los hechos históricos, aquellos que se hacen desde la búsqueda de la digna rabia, la cual se relaciona con la reivindicación de derechos, que el 28 de junio de 1969, en el lugar clandestino Pub Stonewall Inn, ubicado en el barrio de Greenwich Village, en Nueva York, un grupo de policías inició una redada violenta con la intención de detener y amedrentar a las lesbianas, gays, transgénero y drag queens que frecuentaban el lugar.
Era otro día de redadas, en la que los policías obligan a las personas que estaban en el lugar a identificarse. Sus intenciones eran identificar a los transexuales y travestis, puesto que, si descubrían a un hombre vestido de mujer, lo detenían y se lo llevaban.
Pero el 28 de junio algo cambió, los clientes se rebelaron y se negaron a dar sus tarjetas de identidad y no se dejaron inspeccionar. Los hechos narran que la situación se salió de control cuando un policía agredió a una mujer lesbiana, instante que desato la digna rabia.
Tras romper las ventanas del lugar y volcar los vehículos de la policía, la mayoría de los manifestantes gritaron “poder gay” y empezaron a cantar la canción protesta “We shall overcome” (Venceremos, en español), de Joan Baéz.
Desde aquel día hasta la actualidad se han librado un sin número de marchas que se relacionan con la visibilización y reivindicación de derechos.
Precisamente, en el marco del mes del orgullo LGBTTTQ+, en las Oficinas Centrales del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) se realizó el concierto “Pride: coro LGBTTTQ+, de Chiapas”.
En entrevista, Óscar Herrera, creador y cofundador del coro, mencionó que el proyecto tiene la intención de visibilizar, normalizar y retomar los espacios culturales y públicos, como parques y lugares culturales «que por mucho tiempo por complejos y tabúes se nos han negado».
Tras varios ensayos, el primer concierto que realizaron los 15 integrantes que tienen diversas tesituras vocales y son dirigidos vocalmente por Alex Lerma, fue en un acto de protesta afuera del Congreso.
“En aquel acto, demostramos que aquí estamos; fuertes, presentes y visibles, no solo en el mes de junio sino todo el año”, añadió.
Con parte de sus presentaciones, el coro se presentará el 28 de junio en la marcha del Día del Orgullo LGBTTTQ+.