Presentan las obras «La Panadería» y «Los Equilibristas»

KARLA GÓMEZ NOTICIAS

Con las puestas en escena “La Panadería” y “Los Equilibristas”, estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Artes Escénicas: Teatro, demostraron ante público abierto, las habilidades adquiridas durante su formación académica, ofreciendo una grata experiencia a las personas que asistieron al Teatro de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

La coordinadora del programa educativo de la Facultad de Artes, Mariana Zárate Meza, detalló que es la primera ocasión en que el alumnado de Artes Escénicas es evaluado mediante presentaciones abiertas al público.

Las y los jóvenes que integran la primera generación de esta licenciatura, pusieron en práctica lo aprendido en asignaturas como Seña y Verbo, Realismo, Estilo, Teatro posdramático y Laboratorio de puesta en escena, atrayendo el interés del público con sus habilidades corporales, vocales y musicales.

La UNICACH imparte la Licenciatura en Artes Escénicas: Teatro, desde 2023; y actualmente se forman más de 80 estudiantes que adquieren los conocimientos y herramientas necesarios para la producción y la creación escénica profesional. Zárate Meza, precisó que la carrera es de modalidad presencial y cuenta con dos líneas terminales: Dramaturgia y Pedagogía.

Como creadora de las artes escénicas, la coordinadora expresó su entusiasmo al ver nuevo talento en proceso de profesionalización: “No existía en Chiapas, ni en el sur del país, una carrera como ésta”, destacó.

En una primera función, las y los estudiantes presentaron la puesta en escena “La Panadería”, del dramaturgo alemán Bertolt Brecht, obra que aborda temas vigentes como la precariedad económica, la crisis y la responsabilidad colectiva e individual. Sus personajes, más allá de ser “buenos” o “malos”, reflexionan sobre su situación y buscan generar una conciencia crítica en el espectador.

Posteriormente, con “Los Equilibristas”, de David Gaitán, las y los estudiantes narraron un acontecimiento que sacudió a su pueblo durante la Revolución Mexicana. La historia presenta la disputa entre dos bandos: uno encabezado por un falso Zapata; y otro, comandado por federales bajo las órdenes de Porfirio Díaz, ofreciendo una mirada poco ortodoxa del movimiento armado de 1910.

FOTO: KARLA GÓMEZ

PIE DE FOTO: En una primera función, las y los estudiantes presentaron la puesta en escena “La Panadería”, del dramaturgo alemán Bertolt Brecht.