Se hizo el sobrevuelo de bombarderos B-52H, revelado por la Fuerza Aérea estadounidense

La Razón Online

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó ayer en República Dominicana que Washington busca extender el despliegue de tropas y aviones para combatir el narcotráfico. Su declaración se produjo durante una visita oficial en la que el gobierno dominicano confirmó que permitirá, de forma provisional, el uso de dos aeropuertos para operaciones ligadas a la estrategia estadounidense en el Caribe.

El presidente Luis Abinader detalló que los aeropuertos Internacional de las Américas y el militar de San Isidro habilitarán áreas para personal técnico y equipo, como parte de la operación “Lanza del Sur”. Subrayó que la medida se inscribe en los protocolos bilaterales de seguridad y forma parte de los permisos especiales otorgados a Estados Unidos.

Pete Hegseth agradeció el respaldo dominicano y destacó que la cooperación es clave ante un incremento regional del tráfico de drogas. Washington ha intensificado sus acciones en los últimos meses, incluida la destrucción de embarcaciones supuestamente dedicadas al traslado de narcóticos, operaciones que han dejado decenas de muertos. Según autoridades dominicanas, sólo en noviembre se decomisaron mil 290 paquetes de droga en acciones asociadas a esta operación.

La demostración militar se amplió esta semana con el sobrevuelo de bombarderos B-52H, revelado por la Fuerza Aérea estadounidense, en un contexto marcado por tensiones con Venezuela.

Mientras tanto, el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó que el Gobierno de su país “decide quién vuela y quién no”, de acuerdo a que aerolíneas cancelaron sus vuelos ante el aviso internacional de la autoridad aérea de Estados Unidos que llamó a “extremar la precaución” al sobrevolar el territorio venezolano y el sur del Caribe.

PIE DE FOTO:

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en Santo Domingo, República Dominicana.

FOTO: AGENCIAS