Garantizan paso vial en calle Lázaro Cárdenas.
MIGUEL QUIROZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Vecinos de la colonia Pakal Ná sostuvieron una reunión con personal de la empresa encargada de las obras del Tren Interoceánico, quienes se comprometieron a respetar el “crucero” de la calzada Lázaro Cárdenas, un acceso histórico que durante años sirvió como vía alterna para el tránsito vehicular y peatonal.
En meses anteriores, esa misma empresa — en conjunto con representantes de la Secretaría de Marina (SEMAR), administradora del tren — había propuesto cerrar dicho paso debido a los trabajos de modernización de las vías.
La propuesta generó molestia en la comunidad, pues implicaba el aislamiento de sectores enteros de la colonia y dificultad para el acceso a servicios básicos.
La inconformidad entre vecinos derivó en manifestaciones y bloqueos en los que denunciaron que, pese a más de medio siglo de uso sin incidentes desde que los trenes de México arribaron al municipio en los años setenta, las autoridades pretendían eliminar un cruce fundamental.
Además, los propios pobladores habían intervenido anteriormente ya que colocaron tierra y grava para construir una rampa que permitiera el acceso desde la calzada a barrios como La Isla y Montebello, ante la elevación de las vías ferroviarias que dejó la calle considerablemente por debajo del nivel del tren.
Durante la reunión logró acordarse que el cruce permanecerá abierto, restableciendo el tránsito que se veía seriamente afectado, sobre todo en su función de ruta alterna para vehículos y peatones.
Los vecinos reconocieron la disposición de la empresa a dialogar, aunque quedaron pendientes detalles sobre el tipo de obras definitivas (si se mantendrá un paso a nivel, se construirá un puente o se harán adecuaciones especiales).
Este acuerdo representa un alivio para decenas de familias que dependen de esa vía para desplazarse a escuelas, trabajos, comercios y servicios básicos, y cierra en parte el ciclo de protestas y bloqueos que marcaron los últimos meses.
Cabe señalar que en mayo de 2025 la colonia Pakal Na protestó de forma enérgica ante el cierre de la calle Lázaro Cárdenas, que la empresa responsable del proyecto justificó como medida de seguridad debido al paso del tren, situación que generó rechazo entre vecinos al afectar la movilidad y acceso a servicios.
En aquella ocasión incluso se suspendieron trabajos de colocación de rieles, luego de que los colonos bloquearon la maquinaria pesada como medida de presión, los afectados denunciaron que nunca se les presentó un estudio de impacto urbano ni se llevó a cabo una consulta pública previa, y que la obra se impuso de forma unilateral, lo que generó sentimientos de abandono e incomunicación.
Este nuevo acuerdo producto de la reunión sostenida entre vecinos y responsables de la obra es un paso hacia la reconciliación entre los intereses del desarrollo ferroviario y las necesidades comunitarias.
FOTO: MIGUEL QUIROZ
PIE DE FOTO: Este nuevo acuerdo producto de la reunión sostenida entre vecinos y responsables de la obra es un paso hacia la reconciliación.
