El programa iniciará con Todos queremos un lugar al que llamar nuestro (2022)
STAFF NOTICIAS

Con el objetivo de transformar la experiencia del museo en un espacio vivo de encuentro entre imagen, arte y objetos, el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presentará la sesión de cortometrajes Correspondencias y desplazamientos, a cargo del Colectivo Cine en Comunidad, el miércoles 26 de noviembre a las 19 horas.
El programa iniciará con Todos queremos un lugar al que llamar nuestro (2022), dirigido por Daniela Delgado Viteri. El cortometraje aborda la historia de una peluquería de Madrid, abarrotada de personas que acuden a ver y tocar una réplica de la Virgen de El Quinche. Un sacerdote propone trasladar la estatua a una iglesia del centro, contrario a los deseos de la multitud, por lo que la imagen regresa al lugar. Delgado Viteri, nacida en Ecuador, construye una reflexión sobre las imágenes, su valor y la posibilidad de generar intercambios y correspondencias entre ellas, los objetos y los seres del mundo. A manera de epístola, la película traslada al espectador de Madrid a Ecuador, al zoológico y al mar, planteando una pregunta sobre el poder de la imagen ante la pérdida.
El programa continúa con Rummaging for the Past (2001), dirigida por Ashish Avikunthak, exponente del cine experimental de la India. El filme yuxtapone dos documentos cinemáticos: el video diario de una excavación arqueológica internacional y una colección de películas de bodas indias en formato de 8 mm. La investigación de Avikunthak gira en torno a la arqueología, el colonialismo y la globalización, y cuestiona las prácticas de extracción que se justifican a través de la arqueología como práctica colonialista.
Finalmente, se presenta EAE. Acción en el museo, dirigida por Txomin Badiola, nacido en Bilbao. En 1983 se fundó EAE (Euskal Artisten Elkartea, Asociación de Artistas Vascos), colectivo cuya primera acción fue sustraer —o “liberar”, como ellos lo definieron— la obra del escultor Jorge Oteiza Homenaje a Malevich, del Museo de Bellas Artes de Bilbao, para entregarla posteriormente al ayuntamiento. La acción fue registrada con cámaras caseras que documentaron todo el proceso. Más tarde, Badiola editó esas imágenes junto con las que circularon en los medios de comunicación, incluyendo fragmentos de la rueda de prensa que el colectivo ofreció en un parque.
FOTO: CORTESÍA
PIE DE FOTO: El programa continúa con Rummaging for the Past (2001), dirigida por Ashish Avikunthak, exponente del cine experimental de la India.
