Destacó que ha solicitado y pedido al secretario de Salud de Chiapas que ponga especial atención
SERGIO GARCÍA CORRESPONSAL/NOTICIAS

TAPACHULA. -El rastro de Mapastepec, no tiene la capacidad para transportar carne a más de 50 kilómetros, por lo que el rastro debe tener una cámara que alcance cero grados, donde se deberían meter los canales y estar 12 horas para alcanzar cuatro % de temperatura y el camión en donde debe ser transportado cero para que cuando se suba deba tener al menos cuatro grados y no sucede.
El director del rastro municipal de Tapachula, Jorge Ortiz Arévalo, destacó que la carne debe de ir colgada y pura carne, ya que en días pasados en dos camiones que detuvo dos camiones, traía viseras y todo en el piso.
“Admiro a la Fiscalía de Abigeato que tuvo el valor de detener esos dos camiones que venían a contaminar a todo el mercado de Tapachula, también admiro al fiscal general, Jorge Llaven Abarca, quien viene trabajando muy fuerte y honestamente en Chiapas”
Reiteró el valor que tuvo la Fiscalía de Abigeato que se lleno de valor y de honestidad y detuvieron dos camiones que venían con carne y que no llegaron a Tapachula, lo cual es una bendición.
Destacó que ha solicitado y pedido al secretario de Salud de Chiapas que ponga especial atención, porque entra carne contaminada a Tapachula, de varios lugares entran, pero más de Mapastepec, pero la forma en que se transporta es como se contamina.
“No sabemos si los animales antes de sacrificarlos, son inspeccionados legalmente por un médico, si cuentan con médico autorizado, pero no si se lleve a cabo esa revisión de esos animales para saber si están enfermos, pero también deberían después de sacrificar un animal, deberían inspeccionar los canales”
Señaló que esta ciudad se consumen unos 70 canales de sangre caliente. En Tapachula, se están matando 35 o 40 animales diarios.
“El 45 % de lo que se consume en Tapachula, viene de otros lugares o rastros clandestinos, aquí el rastro de Tapachula el 55 % entrega a los mercados”.
Enfatizó que se ha enviado unos 15 oficios para que se hagan esos operativos en contra de la carne de dudosa procedencia que entra a Tapachula “Ya tuve reuniones con salud municipal, pero ellos tienen razón, ellos no tienen esa facultad para hacer esas detenciones, donde le ha puesto atención, sin embargo, eso le corresponde a la Secretaría de Salud del Estado”.
Indicó que acudió a la Subsecretaría de gobierno del estado, a través de Martiniano Reyes Palacios, pero no interés.
Refirió que los tablajeros son presuntamente engañados por vivales, porque no cumplen con la ley de traslado de carne.
Manifestó que ojalá el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, ponga mucho interés en esta situación.
Además, comunicó que esta entrando carne contaminada de otros países.
Ortiz Arévalo,
FOTO: SERGIO GARCIA
PIE DE FOTO: Del director del rastro municipal de Tapachula, Jorge Ortiz Arévalo.
