Cinco fallecidos en una zona densamente habitada; presidente libanés pide actuar con firmeza para frenar agresiones de Tel Aviv
La Razón Online

El asesinato del alto comandante de Hezbolá, Haytham Ali Tabatabai, en un ataque aéreo israelí realizado ayer en Haret Hreik, Líbano, estremeció a Beirut y tensó aún más la tregua promovida por Estados Unidos hace un año. El bombardeo impactó directamente en un edificio residencial del sur de la capital, dentro de un bastión del grupo respaldado por Irán.
Hezbolá confirmó la muerte de Tabatabai, a quien describió como un “gran comandante”, subrayó su larga trayectoria dentro de la organización. Mahmoud Qmati, dirigente del grupo, afirmó que la ofensiva israelí “cruzó una línea roja” y advirtió que el liderazgo evalúa una eventual respuesta.
Por su parte, el Ministerio de Salud del Líbano reportó cinco muertos y 28 heridos, además de daños severos en vehículos y estructuras vecinas. Testigos relataron que decenas de personas corrieron fuera de los edificios ante el temor de nuevos ataques, después de varios meses sin bombardeos directos contra la capital.
En tanto, el ejército israelí aseguró que Tabatabai supervisaba amplias unidades de Hezbolá y trabajaba para restablecer la capacidad de combate del grupo. Estados Unidos lo mantenía bajo sanciones desde 2016 y ofrecía una recompensa por información sobre él. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel no permitirá que Hezbolá reconstruya su poder militar y urgió al gobierno libanés a desarmar a la organización.
28 libaneses resultaron heridos ayer por un ataque israelí
Mientras que el presidente libanés, Joseph Aoun, pidió a la comunidad internacional intervenir con firmeza para frenar las agresiones israelíes, subrayó que el país enfrenta nuevamente una situación de alta vulnerabilidad. Su llamado ocurre en un momento en que amplios sectores del Líbano esperaban que la próxima visita del Papa León XIV representara un respiro tras meses de tensión.
Asimismo, la corresponsal de Al Jazeera en Beirut, Zeina Khodr, advirtió que Israel ha intensificado sus operaciones en las últimas semanas y que la nueva ofensiva coloca a Hezbolá en un dilema estratégico: responder y arriesgar un ataque mayor, o mantener silencio a costa de perder capacidad de disuasión.
La Agencia Nacional de Noticias del Líbano informó que dos misiles fueron disparados contra el edificio en Haret Hreik, que provocaron daños estructurales y afectaron vehículos cercanos. Este ataque se suma a una serie de acciones casi diarias de Israel en el sur del país, así como a bombardeos recientes que han causado numerosas víctimas en áreas densamente pobladas.
Aunque Israel sostiene que Hezbolá intenta reconstruir su arsenal en el sur del Líbano, el gobierno libanés niega esas afirmaciones y denuncia la ocupación de posiciones por parte de las fuerzas israelíes como una infracción grave. Hezbolá afirma respetar plenamente el alto al fuego y no haber disparado desde su entrada en vigor.
El ataque que acabó con la vida de Tabatabai podría convertirse en un nuevo punto de inflexión en el conflicto, dependiendo de si Hezbolá decide responder o si ambas partes optan por evitar una escalada mayor en un momento crítico tanto para el Líbano como para la región.
PIE DE FOTO:
Hezbolá confirmó la muerte de Tabatabai.
FOTO: AGENCIAS
