La movilización busca visibilizar las múltiples agresiones que enfrentan

FÉLIX CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- La Coordinación Diocesana de Mujeres de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas anunció la realización de una peregrinación este martes 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres. La movilización busca visibilizar las múltiples agresiones que enfrentan mujeres y niñas en la región, además de exigir justicia y promover una convivencia basada en la paz.

Mediante un comunicado, la Diócesis señaló que las distintas formas de violencia continúan afectando a mujeres en diversos entornos, desde el hogar hasta los centros de estudio y laborales. Entre los grupos más vulnerados mencionan a estudiantes, profesionistas, trabajadoras del hogar, migrantes, mujeres campesinas y quienes ejercen el trabajo sexual.

La organización advierte que, pese a la gravedad de agresiones como la violencia sexual, religiosa, intrafamiliar y aquella relacionada con adicciones, las instituciones encargadas de atender estos casos suelen mostrar omisiones, lo que motiva a las mujeres a mantener su exigencia de atención y respeto a sus derechos.

El documento también hace un reconocimiento a las mujeres que, desde sus comunidades y familias, han impulsado procesos de organización y acompañamiento, así como a quienes continúan la búsqueda de mujeres desaparecidas.

La peregrinación iniciará a las 8:00 de la mañana en el crucero San Pablo, en la salida hacia Comitán, para concluir en la Plaza de la Catedral, donde se llevará a cabo un acto de oración y reflexión. Las organizadoras llaman a una participación respetuosa y solicitan evitar pintas durante el recorrido.

Entre las consignas convocadas destacan: “Caminamos juntas por la justicia y la paz”, “No más violencia hacia las mujeres”, “Alto a los feminicidios”, “Al racismo” y “Al machismo”.

FOTO: FÉLIX CAMAS

PIE DE FOTO: La peregrinación iniciará a las 8:00 de la mañana en el crucero San Pablo.