FÉLIX CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco del 42 aniversario del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y de cara a las tres décadas del Congreso Nacional Indígena (CNI), el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), la Red Ajmaq y el Espacio Cultural Kinoki anunciaron una actividad cinematográfica y de reflexión comunitaria.
Se trata de la proyección de “Los sueños que compartimos”, documental dirigido por Valentina Leduc Navarro, cuya narrativa explora experiencias de organización colectiva y plantea rutas posibles frente a la crisis sistémica global. La obra, señalaron los organizadores, contribuye a la discusión en torno a la propuesta zapatista de construir “El Común” como eje para fortalecer la vida comunitaria.
Al término de la función se abrirá un diálogo con la propia directora, Valentina Leduc Navarro, y con María de Jesús Patricio Martínez, “Marichuy”, vocera del CNI, quienes compartirán perspectivas sobre los procesos organizativos que atraviesan diferentes pueblos del país.
La actividad está programada para este sábado 22 de noviembre de 2025, a las 18 horas, en Kinoki Espacio Cultural, ubicado en Belisario Domínguez 5 A, en el centro de San Cristóbal de Las Casas. El acceso será libre y está dirigido al público interesado en debates sobre autonomía, resistencias y construcción comunitaria.
FOTO: FÉLIX CAMAS
PIE DE FOTO: La actividad está programada para este sábado 22 de noviembre de 2025, a las 18 horas.
